Indocumentados preparan protesta<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
12 de Marzo de 2010
Fuente: El Nuevo Herald – Estados Unidos
http://www.elnuevoherald.com/2010/03/12/673774/indocumentados-preparan-protesta.html
 
Algunos inmigrantes indocumentados de México, Guatemala, Honduras, Perú y otros países emplean su tiempo libre durante las noches preparando pancartas de protesta en un centro comunitario de Homestead.
``No más redadas'', decía una de las pancartas. ``No a la separación de familias'', decía otra. ``Obama, cumple tus promesas'', exigía otra más.
Las consignas plasman las aspiraciones de cientos de inmigrantes indocumentados y sus simpatizantes en Estados Unidos que viajarán en autobuses la próxima semana a Washington desde Homestead y otras ciudades de la Florida.
El propósito es participar en una marcha el 21 de marzo para exhortar al presidente Barack Obama a propugnar la reforma migratoria con toda urgencia.
``Voy a Washington porque es un asunto que me afecta en lo personal'', manifestó Cynthia Moreno, una inmigrante indocumentada de México que asiste a clases en el Miami-Dade College. ``Necesito la reforma, como la necesitan millones de otros inmigrantes que viven en las sombras''.
Moreno, de 19 años, formaba parte de un pequeño grupo de indocumentados que cuidadosamente preparaban pancartas durante la noche del miércoles en las oficinas de WeCount!, una organización en Homestead que defiende los derechos de los inmigrantes.
El evento en Washington está siendo organizado en momentos en que la administración federal parece estar lista para reanudar la difícil batalla por la legalización de millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Aunque los activistas en Homestead estimaron que hay unos 12 millones de indocumentados, la cifra más reciente emitida en enero por el Departamento de Seguridad Interna es de unos 10.8 millones, en comparación con unos 11.6 millones en el 2008. La cifra más reciente incluye unos 720,000 inmigrantes sin papeles en la Florida.
Obama se reunió el jueves con activistas que apoyan la reforma migratoria. Tras la reunión, los dirigentes de las organizaciones manifestaron que el presidente les aseguró que apoya la legalización de los ilegales, según la AP.
Obama también tenía programado reunirse con dos senadores, el demócrata Charles E. Schumer, de Nueva York, y el republicano Lindsey Graham, de Carolina del Sur, que preparan un proyecto de ley bipartidista para reformar el sistema migratorio. Esta pudiera ser la legislación que la Casa Blanca decida apoyar.
Los activistas que defienden los derechos de los inmigrantes proyectan llevar a Washington a decenas de miles de personas, a fin de presionar a la Casa Blanca.
``La participación de la Florida en el evento en Washington es notable'', dijo Ali Noorani, director ejecutivo del National Immigration Forum, uno de los grupos organizadores.

Fuente

Diario El Nuevo Herald

Fecha de Publicación