La 3era Rueda de Iniciativas Empresariales TecnoParque fue un evento que marcó la diferencia en materia de soluciones tecnológicas diseñadas a la medida de las necesidades más exigentes del mercado actual.La 3era Rueda de Iniciativas Empresariales TecnoParque realizada en Corferias, Bogotá, se convirtió en toda una vitrina comercial que les permitió a empresarios, inversionistas y el público en general, conocer las soluciones tecnológicas de impacto para el sector productivo y con talento innovador 100% colombiano.Durante cuatro días, más de 100 iniciativas empresariales que reflejaron la innovación y el ingenio de los jóvenes de la Red TecnoParque Colombia del SENA que ven en el conocimiento y la tecnología un proyecto de vida, una opción para generar ingresos y una respuesta a las demandas del sector productivo, fueron conocidas por los más de siete mil asistentes a este gran encuentro. Para todos los sectores y desde todas las regiones del territorio nacional llegaron ideas novedosas y con alto componente tecnológico.Los talentos de Bogotá presentaron 63 proyectos, entre los que se cuentan un sistema de reconocimiento de voz para controlar sillas de ruedas, uno de localización de ganado en tiempo real por medio de una red de sensores inalámbricos, y otro que permite movilizar un vehículo utilizando agua como fuente de energía.Desde el nodo Medellín se hizo presente Movilearning, una plataforma para el aprendizaje virtual móvil desarrollada por Móvil Web Software Ltda, así como Mp7 Radio, una emisora inteligente que ofrece contenidos de texto y audio de acuerdo con los gustos, estados de ánimo y actividades de sus oyentes. Cinco proyectos más complementaron la exhibición paisa.Ingeniosos jóvenes de Cazucá, Cundinamarca, hicieron presencia con 12 propuestas. Un despertador para sordos y un video juego que permite llegar hasta el Polo Sur hicieron parte de sus iniciativas.Una mano infrarroja que realiza las mismas funciones del mouse, y la domótica en casas y apartamentos hicieron parte del catálogo con el que el nodo Pereira dijo presente en la ‘3ra Rueda de Iniciativas empresariales TecnoParque’. En total, la capital Risaraldense expuso seis proyectos.Desde el Huila llegaron cinco proyectos. TecnoParque nodo Neiva, nodo Yamboró y nodo La Angostura se unieron a este encuentro empresarial, tecnológico e innovador con un sistema de riego y control de temperatura para cultivos, y una estrategia para potenciar la relación cliente – servidor mediante aplicaciones y servicios que solucionan problemas de licencia, seguridad, costos y conservación del medio ambiente en una red tecnológica y sistematizada.Bucaramanga presentó un video juego independiente y con alta proyección internacional. Manizales llegó a ExpoSENA 2010 con tres proyectos: una plataforma virtual para la educación básica, la automatización de ambientes controlados para la cosecha de Orellana, y el modelado en 3D para proyectos arquitectónicos. Leticia, Amazonas, presentó el diseño en 3D de un prototipo para la transformación de material plástico reciclado en productos para eco-construcciones, por su parte Ocaña, Norte de Santander, exhibió un sistema inalámbrico de control de tiempo y despacho para rutas de servicio urbano.La ‘3ra Rueda de Iniciativas Empresariales TecnoParque, soluciones tecnológicas de impacto para el sector productivo’ fue un escenario ideal para incentivar la capacidad creativa e innovadora de los colombianos, y para la generación y consolidación de nuevas ideas que fortalezcan el emprendimiento en nuestro país.

Fecha de Publicación