Las pinturas de Mario Acuña, la nueva ola del cine colombiano en el Festival La Mar en Totó la MomposinaCartagena España, el nuevo disco de y la exposición del artista Nadín Ospina fueron noticia esta semana en los medios españoles.
 

El Diario de Cadiz y La Voz Digital destacaron la muestra ‘Cartagena de Indias, patrimonio histórico del mundo’ del artista colombiano Mario Acuña, Makú. La exposición se lleva a cabo en el castillo de Santa Catalina en la ciudad de Cádiz, al sur de España, y está integrada por 32 pinturas al óleo sobre lienzo estilo naïf.

Las publicaciones resaltan cómo estas pinturas reflejan, a través de la exuberancia del color y de la luz, toda la magia y la belleza del Caribe tropical. En la muestra, única en su género, se representan todos los lugares que integran el patrimonio histórico, cultural y turístico de esta ciudad.

Colombia fue también protagonista de la XVI edición del Festival La Mar de Músicas que se inauguró el pasado 9 de julio en la ciudad española de Cartagena. Como invitado especial, Colombia pudo mostrar el reconocimiento internacional adquirido en los últimos años gracias a la nueva ola cultural colombiana.

RTVE menciona el movimiento del cine del país reflejado en la participación en festivales de primera categoría el año pasado como Cannes (Los viajes del viento de Ciro Guerra), Toronto (El vuelco del cangrejo de Oscar Ruiz Navia) y Venecia (La sangre y la lluvia de Jorge Navas). Así mismo, destaca la participación del director de cine colombiano Víctor Gaviria quien presentará su película ‘Sumas y restas’.

'Sumas y restas' (Víctor Gaviria), 'Perder es cuestión de método' (Sergio Cabrera), 'Paraíso Travel' (Simón Brand), 'Satanás' (Andrés Baiz), 'Apocalipsur' (Javier Mejía), 'Perro come perro' (Carlos Moreno), 'PVC-1' (Spiros Stathoulopoulos), 'Noche buena' (Camila Loboguerrero), 'Los viajes del viento' (Ciro Guerra), 'La pasión de Gabriel' (Luis Alberto Restrepo), 'La sangre y la lluvia' (Jorge Navas) y 'El vuelco del cangrejo' (Oscar Ruiz Navia) son las películas colombianas que se presentarán de manera gratuita.

“‘Totó la Momposina trae a España los ritmos tradicionales de Colombia con su nuevo disco La bodega”, resaltó el diario español El País en una entrevista con la cantaora, una de las más importantes exponentes de música folclórica colombiana. La producción de su nuevo disco y una breve biografía de la cantante fueron algunos de los temas tratados por la publicación.

Nadín Ospina,  uno de los artistas latinoamericanos con más proyección internacional, fue también noticia durante los últimos días en España. Este artista presentará su exposición “Tierra colombianas’ en el marco del Festival de La Mar de Músicas en Cartagena.

La obra de Ospina se ha exhibido en eventos como las Bienales de Sao Paulo, La Habana, Lyon y Venecia. Ganó el Salón Nacional de Artistas y la Beca de la Fundación Guggenheim de Nueva York. La muestra estará abierta en el Palacio Molina de dicha ciudad hasta finales de agosto.

Fuente

Colombia es Pasión

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si