MENSAJE DE NN.UU. POR DIA DE LA FAMILIA<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Efectos de la migración en las familias del mundo
http://www.abc.com.py/abc/nota/119853-Efectos-de-la-migración-en-las-familias-del-mundo/
En ocasión de la celebración del Día Internacional de la Familia (el 15 de mayo), las Naciones Unidas a través de su secretario general, Ban Ki-Moon, centró su mensaje en los efectos de la migración en las familias de todo el mundo.    Moon en su lectura dijo que “el aumento de la disparidad social y económica es un factor de presión así como un incentivo para que las personas abandonen su hogar en busca de mejores oportunidades. Muchas migran por necesidad debido a la pobreza, el desempleo, los conflictos políticos o armados o las violaciones de los derechos humanos”.    En otro apartado de su discurso indicó que “en los países de acogida, los hombres y mujeres pueden ganarse mejor la vida y enviar remesas a los familiares que quedaron en casa. Los migrantes contribuyen a la economía y enriquecen el tejido social y cultural del país anfitrión. Las trabajadoras migrantes pueden ganar independencia y autonomía y convertirse de esta forma en modelos positivos a seguir”.    Resaltó que “a pesar de sus muchas ventajas, la migración también supone una pesada carga para las familias. Los migrantes a veces deben soportar unas duras condiciones de vida, problemas de discriminación y salarios bajos. Suelen carecer de redes de seguridad y se ven afectados en una medida desproporcionada por las crisis económicas. El desempleo puede empujar a muchos de ellos a los últimos escalones de la sociedad. Los hijos de migrantes corren el riesgo de sufrir problemas emocionales y económicos específicamente ligados a sus circunstancias, en particular una mayor vulnerabilidad a la trata de personas, el trabajo infantil y la violencia.    Instó a los gobiernos “a  impulsar al máximo los beneficios de la migración”, y para ello los gobiernos deben aplicar políticas que ayuden a los migrantes a adaptarse y prosperar en sus países de acogida. Exhorto a los Estados que todavía no lo hayan hecho a que ratifiquen y apliquen la convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.

Fuente

Diario ABC - Paraguay

Fecha de Publicación