http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=99047Para la Casa Blanca la promoción de una reforma a la ley de inmigración es difícil, ya que para lograr apoyo parlamentario trata de demostrar que aplica una política firme de control de fronteras.Y en el Congreso también varios demócratas están a favor de una actitud firme de control.Por ejemplo el senador por Nueva York, Chuck Schumer, considerado un liberal, coauspicia un proyecto que incluye la creación de una tarjeta del Seguro Social a prueba de falsificación, con una serie de datos biométricos, incluyendo impresiones digitales.Los empleadores podrán usar esa tarjeta para verificar el estatus migratorio de una persona a la que quieren contratar.Grupos de defensa de los derechos civiles han protestado, afirmando ese es el primer paso para crear una tarjeta nacional de identidad.El gobierno del presidente Barack Obama también ha demostrado una decisión firme en la aplicación de las leyes de inmigración, casi al nivel de los legisladores de Arizona.Durante el 2009 fueron deportados 387.790 inmigrantes ilegales, un 5 por ciento más que durante el último año de gobierno de George Bush La Casa Blanca ha duplicado la cantidad de agentes en las Fuerzas de Tareas de Control en la Frontera, triplicó el numero de analistas a lo largo de la frontera y ya casi está terminada una cerca de casi 700 millas de extensión.Asimismo, durante la gestión de Obama ha aumentado la cantidad de acuerdos con policías locales que les permiten aplicarlas leyes de inmigración.Obama dijo durante la recepción del 5 de mayo, una fiesta nacional mexicana, que “deseo comenzar a trabajar este año” en la reforma, pero el tiempo para la acción puede ser escaso en un año de campaña electoral.
Diario de Las Américas - Estados Unidos