Preocupación por ley migratoria de Arizona<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
La lista general de asilados en Estados Unidos la encabezan los chinos, con 22,119 personas, seguidos de los etíopes (1,113) y los haitianos (998).
http://www.elheraldo.hn/Mundo/Ediciones/2010/04/23/Noticias/Preocupacion-por-ley-migratoria-de-Arizona
WASHINGTON,
ESTADOS UNIDOS
El gobierno de Barack Obama comparte la "preocupación" por un proyecto de ley migratoria en el estado de Arizona que ha desatado críticas de varios países latinoamericanos y organizaciones hispanas estadounidenses, afirmó ayer una fuente del departamento de Estado.
El portavoz del departamento de Estado, Philip Crowley, reconoció que el proyecto aprobado el miércoles por el legislativo de Arizona ha generado inquietud en México. "Nosotros compartimos esa preocupación", dijo Crowley a periodistas.
El proyecto de ley, que permite a la Policía local confirmar el estatuto migratorio en base a "sospechas razonables", aún debe ser ratificado o vetado por la gobernadora republicana del estado fronterizo con México, Jan Brewer.
Otro país que manifestó su inconformidad fue Guatemala, cuya Cancillería advirtió ayer que esa ley criminalizaría a los inmigrantes indocumentados. Se calcula que en Arizona viven unos 400,000 inmigrantes indocumentados, que de acuerdo a esta ley podrían ser detenidos y deportados, entre otras medidas que criminalizan los vínculos con los inmigrantes sin papeles.
Crowley afirmó que el gobierno de Obama "quiere ver progresos hacia una reforma migratoria" en el Congreso estadounidense, iniciativa que hasta el momento no ha tenido mayor avance.
"Se ha convertido en una prioridad y continuaremos impulsándola", apu
El Heraldo - Honduras