La Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero –Alma Mater-, se dispone a abrir un espacio de integración e interacción en la plataforma RedEsColombia; para facilitar el diálogo y las relaciones de sus miembros entre sí y con algunos aliados estratégicos.
 
Alma Mater, que fue creada en el 2000, con la convicción de forjar desde la región un entorno proactivo de aprendizaje permanente que mejorara el proceso de construcción social en el país; ve en el portal RedEsColombia la oportunidad de fortalecer a través de una comunicación fluida, sus líneas de trabajo.
 
El objetivo a corto plazo de la alianza entre la red educativa y la red que conecta a colombianos en el exterior, es propiciar un espacio de socialización, consenso y retroalimentación, que proyecte el trabajo de los grupos de investigación académicos y les permita identificar o encontrar fuentes de financiamiento dentro y fuera del país.
 
La idea de la Red de Universidades Públicas es aprovechar al máximo las herramientas que ofrece RedEsColombia, para crear y promocionar foros, enlaces, encuestas, videos y bases de datos, en materia de integración académica, gestión y ejecución de proyectos públicos y privados a nivel local, regional y nacional.
 
Alma Mater tiene grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en áreas de estudios sociales y artes; estudios ambientales; industria y agroindustria; salud; tecnologi´as de la informacio´n y la comunicacio´n; turismo y ciencias ba´sicas.
 
La incorporación de los miembros directos de la Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero y de sus organizaciones invitadas permanentes a RedEsColombia se hará muy pronto.
 
Se espera que en un par de semanas, las universidades de Caldas; Quindío; Tecnológica de Pereira; Tolima; Nacional Abierta y a Distancia UNAD; Universidad del Valle sede Cartago; Nacional de Colombia sede Manizales; la Escuela Superior de Administración Pública ESAP; Colegio Integrado del Oriente de Caldas y Unidad Central del Valle del Cauca; entrarán a interactuar con los cerca de 40 mil usuarios registrados en www.redescolombia.org.

Fuente

RedEsColombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si