“En materia de seguridad el presidente Chávez ha dicho en todas las formas que no va a permitir la presencia de grupos al margen de la ley en su territorio es un paso importante para que las relaciones se mantengan sobre bases firmes”, señaló Santos al citar el acuerdo establecido con el mandatario venezolano.
Santos insistió en que los dos mandatarios acordaron anteponer las diferencias de los pueblos a las diferencias personales.
“Lo que hemos convenido”, dijo Santos es una especie de declaración de principios, con mecanismo creado para avanzar en la solución de problemas y el establecimiento de comisiones que establezcan propuestas sobre cinco puntos:
El primero está relacionado con el pago a los exportadores colombianos, que en esa comisión se evalúa que deuda es real y cuáles son productos de facturación y ventas ficticias. Los exportadores colombianos estiman que las deudas ascienden a cerca de 800 millones de dólares.
Santos explicó que el segundo punto, que “me satisface por que cuando fui Ministro de Comercio Exterior, hace 20 años, se negocio en la CAN el acuerdo de libre comercio, pero hoy Venezula ya no hace parte de esa organización, y por lo tanto como el plazo vence en poco tiempo, se estableció poder negociar un mecanismo que remplace un intercambio comercial que subsane esa relación.
El tercer acuerdo tiene que ver con los tipos de proyectos productivos que puedan realizar al lado y lado de las dos fronteras. La finalidad es que contemple proyectos de gran impacto social.
El cuarto punto tiene que ver con la visión de futuro como son las obras de infraestructura. Y que Venezuela tenga una salida al Pacífico a través de territorio colombiano.
Santos reiteró el compromiso del presidente Chávez sobre que no va a permitir la presencia de grupos al margen de la ley en su territorio. Eso es de vital importancia para el restablecimiento de las relaciones y que éstas se mantengan sobre bases firmes.
A su turno el mandatario venezolano celebró el restablecimiento de las relaciones no sólo diplomáticas sino comerciales y políticas y manifestó que se mantendrán activos varios mecanismos de comunicación para evitar que “rumores y chismes” perturben las relaciones.
“Hemos establecido unos principios, hemos colocado como diría Bolívar la piedra fundamental para que perdure nuestra relación, habrá que cuidarla y hemos establecido un mecanismo para no dejarnos atormentar por chismes o informes. Nos vamos a comunicar, vamos a restituir el respeto y la confianza. Hemos decidido restablecer las relaciones en pleno”, puntualizó Chávez.
Sobre las presuntas bases militares de Estados Unidos en territorio nacional, el Presidente Santos indicó que “hemos decidido doblar la página y olvidar el futuro”. Dijo que cualquier situación del pasado no va a servirá ni para construir ni para destruir, se ha puesto punto final. Todo comenzará de ceros, insistió Santos.
José Fernando Bautista, nuevo embajador de Bogotá en Caracas
Sobre el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas. Santos dijo que el intercambio de embajadores se hará pronto. Sobre el embajador de Colombia en Venezuela, Santos anunció que será José Fernando Bautista, ex ministro de Comunicaciones en el gobierno del Presidente Samper y algunas veces alcalde de Cúcuta.
Chávez dijo que evaluará esta situación y considera ratificar al embajador Gustavo Márquez, pero advirtió que eso es materia de análisis y que no ha tomado una decisión al respecto. En los próximos días anunciaremos el nombre del diplomático, dijo Chávez. Destacó que lo importante es el restablecimiento de las relaciones.
Sobre la demanda ante la Corte Penal Internacional, interpuesta por un abogado colombiano, dijo que “me parece un buen chiste. Y no tengo más comentarios al respecto.
Fecha de Publicación