UE reconoce la importancia de políticas de integración para favorecer empleo<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
 
16 de Abril de 2010, 11:55am ET
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/inmi/8188461.shtml
 
Zaragoza (España), 16 abr (EFE).- Ministros y responsables de Interior e Inmigración de la UE reconocieron hoy la importancia de incluir políticas de integración entre las medidas para favorecer el empleo y defendieron la necesidad de mantener durante la crisis los fondos dedicados a estos fines.
 
El centenar de ministros y representantes políticos de la UE, reunidos en la IV Conferencia Ministerial Europea sobre Integración que acogió Zaragoza (noreste de España), acordó instar a la Comisión Europea a que elabore un plan común a lo largo del año, donde se pueda incluir la propuesta de evaluar el nivel de integración de cada país.
 
Los gobiernos de la UE plantean en la llamada Declaración de Zaragoza reconocer "los aspectos positivos de la migración, especialmente en el contexto de la mala coyuntura económica que atraviesa Europa, y seguir promoviendo fórmulas que ayuden a luchar contra el racismo, la xenofobia y toda forma de discriminación".
 
Sugieren considerar la diversidad cultural como una oportunidad para el progreso económico y social y plantean, entre otras medidas, trabajar con las empresas para que aprovechen el potencial de los inmigrantes.
 
La comisaria europea de Asuntos de Interior, Cecilia Malmström, anunció que va a proponer una directiva para que se regulen "las condiciones mínimas y los derechos de los trabajadores" temporales, con un máximo de seis meses, y con la opción de que puedan volver al año siguiente.
 
La comisaria abogó por luchar contra el trafico de seres humanos y la discriminación con "una política común de protección a la gente que más lo necesita".
 
La secretaria de Estado española de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, fueron los anfitriones de esta reunión multilateral incluida en la presidencia española de turno de la UE.
 
La Declaración de Zaragoza acuerda también reforzar las iniciativas locales y la participación ciudadana, invirtiendo en barrios con elevada concentración de inmigrantes "para crear un sentimiento de pertenencia".
 
Los ministros apostaron también por el lanzamiento de un proyecto piloto para evaluar las políticas de integración, teniendo en cuenta aspectos como la educación, la sanidad o el empleo. EFE
 
arv/mrl/jas/sm

Fuente

Univision.com

Fecha de Publicación