El Gobierno Nacional declaró la calamidad pública en 28 de los 32 departamentos del país, como consecuencia del fuerte invierno, que ya deja 138 muertos y por lo menos un millón 300 mil damnificados.
El anuncio fue hecho hoy 19 de noviembre por el presidente Juan Manuel Santos, quien explicó que con la declaratoria el Gobierno “va a poder recibir ayuda y distribuirla con más efectividad y más eficiencia”.
El mandatario agregó que buscará recursos adicionales por parte de la empresa privada y la comunidad internacional.
Santos hizo un llamado para que toda la sociedad se vincule a la jornada Colombia Humanitaria, que se cumplirá el martes 23 de noviembre y con la que se busca recoger fondos para los damnificados.
El IDEAM pronosticó que en los próximos días las lluvias se intensificarán en la Región Andina, debido a un sistema de nubes proveniente del Suroriente del continente.
En cuanto a los niveles de los principales ríos el IDEAM informó que continúa la alerta roja en la cuenca media y baja del río Magdalena, donde persisten los niveles altos, especialmente en el sector comprendido entre Gamarra (Cesar) y su desembocadura en el Mar Caribe, lugar en el que se esperan inundaciones lentas en varios puntos.
Así mismo, el río Cauca mantiene su condición de ascenso, inundando algunos sectores de La Mojana. También, hay anegamientos en las zonas bajas y de planicie en Ayapel, Córdoba; San Jacinto, del Cauca; Achí, Bolívar; y municipios sucreños de San Benito Abad, Caimito, San Marcos, Majagual, entre otros. Se prevé que ésta situación continúe durante los próximos días.
Además, existe la posibilidad de crecientes súbitas en el río Bogotá, que puede afectar sectores aledaños a la vía Chía-Cota, lo mismo que en varios sectores de localidad de Suba, debido al tránsito de una onda de creciente producto de la intensidad de las lluvias de los últimos días.
Agencias