Miles de trabajadores indocumentados que pagaron impuestos al estado de Nueva York podrían calificar para un reembolso, aún si nunca lo recibieron.Según la organización Neighborhood Economic Development Advocacy Project (NEDAP), el gobierno estatal ha retenido los reembolsos de algunas personas que presentaron declaraciones de impuestos con números de identificación personal del contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés).Este número es otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la agencia federal que maneja el sistema contributivo, a aquellos que deben impuestos sobre su ingreso pero no califican para un número de seguro social.El grupo, NEDAP, y la Red de Justicia Financiera para Inmigrantes , colaboró con el Departamento de Impuestos del estado para cambiar la forma que se procesan estas declaraciones de impuestos, con el fin de facilitar los reembolsos para aquellos que se los merecen. NEDAP ya ayudó a unos nueve inmigrantes a recuperar miles de dólares en reembolsos de impuestos estatales que pagaron sobre su ingreso. Mariano V., que trabaja en una bodega en Queens, recibió cerca de $700 dólares del estado luego de NEDAP asesorar a su familia, dijo su esposa, Reynalda. "Nosotros siempre hemos pagado impuestos, pero no nos regresaban nada", dijo. "Nos regresaron eso porque eso sí le correspondía a él".Deyanira Del Rio, directora asistente de NEDAP, explicó las circunstacias detrás de los nueve reembolsos. En la mayoría de los casos, los empleados entregaron un formulario W-2 con su declaración de impuestos. Como muchos inmigrantes que trabajan bajo un número de seguro social falsificado, algunos entregaron formularios W-2 con ese número, pero presentaron declaraciones de impuestos con el número ITIN. A nivel federal, el IRS está consciente de esa discrepancia y por lo general no afecta la devolución de los reembolsos, dijo Del Rio. Pero por algún fallo a nivel estatal, algunos contribuyentes en esa situación no han logrado recibir reembolso del estado, a pesar de que creen que sí califican.Algunos recibieron cartas del estado diciendo que no se podía confirmar la cantidad de impuestos que se dedujo de su ingreso, y pidiendo datos que algunos no pueden producir, tal como una copia de su tarjeta de seguro social. A veces, hasta querían cobrarle los impuestos otra vez, dijo Del Rio. "Creemos que hay miles de dólares en reembolsos, mayormente de trabajadores de bajo ingreso, que el estado no ha devuelto", dijo Del Rio, añadiendo que el estado hará cambios a su manera de comunicarse con estos contribuyentes, y NEDAP continuará trabajando con más clientes que creen que el estado les debe un reembolso. "Por el momento, creemos que hay miles de personas que no han recibido sus reembolsos"."Tuvimos un diálogo constructivo. y comprendemos las preocupaciones" de los grupos, dijo Brad Maoine, portavoz de la agencia estatal. "Nos hemos esforzado para contactar a los contribuyentes y dejarles saber si hay algún problema con su reembolso".

Laura Rivera/EDLP 

Fuente

El Diario NY