16 Diciembre 2010
Rubén Rincón es un colombiano apasionado por lo que se conoce en la industria de la telefonía móvil como el “ecosistema de aplicaciones”. Su formación como ingeniero y un profundo compromiso con su quehacer lo convirtieron, desde hace un par de años, en un talento destacado en Nokia.
Procedente de Popayán, ingeniero de telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, Rubén viajó a México hace unos años para tomar las riendas de la parte técnica del Nokia Forum, una plataforma de apoyo a los desarrolladores que desean crear software para equipos Nokia, en América Latina.
“Esta industria ha cambiado profundamente y dentro de pocos años los usuarios estarán descargando contenidos por más de 12 billones de dólares al año. Lo que implica una oportunidad de desarrollo para la región, así como de crecimiento para la compañía”, precisa el colombiano.
Rubén es uno de aquellos líderes visionarios que están fomentando la exploración de nuevas industrias y posibilidades de conectar a las personas con lo más relevante para ellas. Este colombiano se define a sí mismo como “una persona segura de sí misma e independiente, con competencias para la resolución de problemas y el trabajo en equipo”.
En este momento, Rincón se desempeña como coordinador de las relaciones de desarrolladores en Latinoamérica, tiene a su cargo términos de adelanto de las aplicaciones para Nokia, así como los canales de distribución principal,
gestión de proyectos para cada actividad generada y el apoyo técnico.
Rubén es un talentoso colombiano que se destaca en la empresa con mayor presencia en el mercado mundial de telefónica celular, que vende 13 teléfonos por segundo, en 220 países del mundo y recibe a cerca de 200 mil nuevos usuarios al día en su tienda virtual de aplicaciones OVI.
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior que como Rubén Rincón se encuentren desarrollando proyectos de alto impacto dentro y fuera del país, a ser parte de la Red Colombiana de Conocimientos en el Mundo.
Si desea más información sobre la red no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co