Martín Bustos Rodríguez, de Yacopi (Cundinamarca) y Miguel Baez, de Bogotá, son dos aprendices de ADSI (análisis y desarrollo de sistemas de la información) del SENA que desde julio de este año le dan rienda suelta a su sueño de convertir en realidad el proyecto que han denominado ‘Holograma 3D’.
“Holograma 3D es la forma de ver una imagen en 3D a partir de una en 2D. Nuestra máquina refleja la imagen en 3D la cual surge a partir de una secuencia de imágenes proyectadas desde un video beam a un espejo giratorio. Este espejo está anclado a una base que es impulsada por un motor de alta velocidad. De esta forma el ojo humano percibe un holograma que le permite ver los 360 grados de una imagen” afirman Martín y Miguel.
Miguel se declara como un enamorado del aprendizaje por proyectos y destaca que el aporte de TecnoParque Cazucá ha sido fundamental en el desarrollo de su proyecto. “Innovador, tecnológico y motivante, ése es el ambiente que se vive en TecnoParque”.
Ahora, con el diseño en 3D de la maquina, la asesoría en mecánica y diseño, el manejo de software en tecnologías virtuales, herramientas e infraestructura, entre otros beneficios recibidos en TecnoParque Cazucá, Martín y Miguel esperan que su propuesta se convierta en una herramienta innovadora para estrategias publicitarias y comerciales con ambientes futuristas y postmodernistas.
Fuente
tags