Corresponden a más de 380 programas, 36 de los cuales son nuevos y 67 actualizados. Los programas ya están publicados en www.sena.edu.co, banner ‘Programas de Formación’. Las inscripciones serán únicamente el 11 y 12 de noviembre, en ese mismo sitio institucional y en el Contact Center del SENA.
La cifra de cupos es un récord que impone la entidad y mantiene la tendencia creciente que ha mostrado especialmente en los primeros trimestres de cada año: en 2007 fueron 24.441; en 2008, 34.660; en 2009, 35.331, y en 2010 se había disparado a 70.673 cupos.
Del total de cupos para el primer trimestre del año entrante, 29.640 corresponden a tecnólogos, 35.158 a técnicos, 2.395 a especialización técnica, 5.843 a especialización tecnológica, y 1.964 a otros niveles.
En todos los casos, las inscripciones serán, únicamente, desde las 00:00 horas del jueves 11 de noviembre hasta las 11:55 p.m. del viernes 12, en la página web institucional.
Otro medio será el Contact Center, entre las 7:00 a.m. y las 10:00 p.m. de ambos días, en los teléfonos: 592 55 55 (Bogotá) y 01 8000 910 270 (resto del país).
Una vez surtida la inscripción, los aspirantes deben consultar la página del SENA en Internet para que continúen con el proceso de selección que, entre otros, incluye pruebas web.
Tanto las inscripciones como la formación profesional que ofrece el SENA son gratuitas y no requieren intermediarios.
Los programas
Entre los programas nuevos y actualizados de esta convocatoria, que tienen excelentes posibilidades de empleo y de creación de nuevas empresas, se destacan la Especialización tecnológica en PLM (Product Life Cycle Management) y Tecnólogo en Gestión de Ciclo de Vida del Producto (también basado en tecnología PLM).
Son de los más novedosos del SENA y con grandes proyecciones en el país, pues el aprendiz adquiere conocimientos y desarrolla competencias para proyectar cualquier producto requerido por el mercado (desde un estilógrafo hasta un avión), construir prototipos ajustados a especificaciones técnicas y, lo más importante, simular distintas condiciones para conocer el comportamiento del producto, sin necesidad de tener que invertir recursos en la construcción de un producto de prueba.
PLM es una tecnología de punta utilizada por las más avanzadas industrias del mundo, y el SENA ya comenzó a introducirla en el país por su importancia como estrategia de competitividad. Precisamente, con esta tecnología, los aprendices de la entidad diseñaron y construyeron 12 bólidos de la Fórmula SENA.

tags