El trabajo ‘Factores que influyen en el éxito de proyectos ejecutados en alianza, para el Desarrollo Sostenible: Un caso en Colombia’, de la ingeniera Manuela Hinestroza, fue seleccionado para hacerse acreedor al premio Geoffrey Trimble que se otorga a las mejores tesis de maestría. El premio es ofrecido por la Asociación para Gerentes de Proyectos (APM) del Reino Unido, entidad que promueve el desarrollo profesional de gestión de proyectos y programas para el beneficio público.

La investigación de Manuela examina un proyecto en Colombia, que se desarrolla en alianza entre la sociedad civil, el sector privado y el sector público, con el objetivo de lograr un desarrollo económico y social sostenible, en una región caracterizada por un conflicto armado interno y desigualdad social. El propósito del estudio fue establecer la importancia y el alcance de seis factores específicos que influyen en el resultado de alianzas formadas para el desarrollo de este tipo de proyectos.

El estudio encontró una relación significativa y concluyente entre los resultados del proyecto y los factores propuestos, e identificó nuevos aspectos de influencia que servirán de guía para nuevas investigaciones.

Para Manuela, el haber sido nominada a este premio, no solo representa un gran reconocimiento académico, también resalta la importancia de complementar los trabajos para el desarrollo social sostenible, con la disciplina de Gestión de Proyectos. “La aplicación de estas prácticas se ha convertido en una necesidad mundial, que constituye una gran herramienta para la dirección de proyectos de todo tipo en Colombia”.

Manuela Hinestroza es ingeniera electrónica de la Universidad El Bosque y en el 2008 recibió el apoyo de Colfuturo para realizar una maestría en International Project Management en Chalmers University of Technology de Suecia y Northumbria University de Inglaterra.

Fuente

Colfuturo