En 2009 los colombianos compraron US$430 millones a través del comercio electrónico y para 2010 se espera que la cifra alcance los US$700 millones, aseguró Guillermo Rospigliosi, director de Canales Emergentes para América Latina y el Caribe de Visa.

El año pasado esta cifra correspondió al 2% del total de compras que se hicieron por Internet en Latinoamérica, según un estudio realizado por América Economía Intelligence por encargo de esta firma. En total, el año pasado, se hicieron compras en línea por US$21.775 millones y para el cierre de este año, la firma espera US$28.000 millones.

Para Rospigliosi, Colombia es de los países que menos usan el comercio electrónico. "Mientras que este tipo de compras representan el 2% del PIB en la Región, en Colombia solo representa el 0,52%", explicó.
Por ello, el directivo ve mucho potencial para que el país crezca en este tipo de servicio.

"De hecho, actualmente, Falabella acaba de lanzar su página en Colombia, y hay otras empresas que han avanzado en esto como Almacenes Éxito y Avianca, entre otros", dijo Rospigliosi.

Son tres factores los que tienen a Colombia por debajo de gigantes como Brasil, que representa el 61% de las compras en línea de la Región.

Para empezar, falta que los colombianos usen más tarjetas de crédito, pues según el estudio pagado por Visa, en Latinoamerica el promedio de uso de este dinero plástico es de 37% y en Colombia es de 17%. Este bajo uso de tarjetas no permitiría que el país evolucionara en este negocio, pues según el experto, el 88% del comercio por Internet se hace con este medio de pago.

El segundo factor que incide en el escaso comercio electrónico de Colombia es el bajo uso de banda ancha, que es ideal para realizar este tipo de transacciones. "En este país hay un buen uso de Internet , alcanza el 42% de la población, pero solo el 4% tiene banda ancha", comentó el directivo.

Finalmente, la baja oferta de las empresas de retail en el país es el otro factor que incide para que Colombia esté por debajo de la Región. Al año, en Latinoamérica, las ventas de los almacenes de cadena por este canal superan US$ 500 millones, y el 53% ya tiene estrategia online.

Ventas online crecen 39,2% en la Región

Un estudio comisionado por la franquicia de tarjetas de crédito, Visa, reveló que el comercio electrónico creció un 39,2% en el año 2009 en la región de América Latina y el Caribe, alcanzando US$21.800 millones. Esto, pese a la desaceleración en el sector financiero global.

Se predice que la región experimentará un aumento de un 58% en el comercio electrónico para fines del 2011, alcanzando un volumen de más de US$34.500 millones. Según el estudio, la penetración de PC y de banda ancha siguió subiendo a tasas del 20%, por lo que para el cierre del año 2009, había unos 150 millones de usuarios de PC en la Región, según el estudio realizado en la Región.

Fuente

La República