Este es el interrogante que a diario busca resolver Kfactory, un colectivo de investigadores sociales colombianos que difunde y construye conocimiento a través de la energía social y el trabajo colaborativo en la Web.
Este laboratorio de innovación digital propende por el estudio del cerebro y su entrenamiento, para afrontar el estrés que generan las actividades creativas y la saturación de nuevos productos y servicios en el mercado.
A través de diversos análisis, Kfactory ha llegado a la conclusión que las actividades innovadoras producen: prejuicios, paradigmas paralizantes y hasta estrés crónico, y en respuesta a ello, desarrollan el taller Da Vinci: para pensar a cerebro completo.
Una iniciativa que procura disipar los siguientes interrogantes: ¿cuál es el estado del arte de la neurociencia?, ¿cuáles son las limitaciones y bondades que tiene el cerebro en los ámbitos de la creación, imaginación, y la innovación?, ¿qué produce estrés? y ¿porqué la innovación causa confusión?.
Este aporte conceptual ha sido inspirado en las teóricas y principios concebidos por Leonardo Da Vinci para pensar a cerebro completo. Al igual que el científico italiano, el colectivo colombiano fundamenta su trabajo en la observación, descubriendo e ilustrando las técnicas y métodos que fomentan la creatividad.
Siguen de cerca diversos espacios y proyectos relacionados con el desarrollo del conocimiento y la ciencia dentro y fuera de Colombia, como el Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Colombia Campus Party y estrategias coworking, entre otras.
Kfactory se ha integrado a RedEsColombia, para contribuir al fortalecimiento de la Red Colombiana de Conocimientos en el Mundo, a través de la promoción y e intercambio de iniciativas y actividades que generen productividad, competitividad, eficacia y efectividad, entre personas, instituciones u organizaciones registradas en la plataforma.
Los interesados en establecer contacto con Kfactory y ampliar la información sobre sus ejes de trabajo, pueden consultar su Red en el link: http://www.redescolombia.org/Knowledge%20Factory