Un grupo de más de 200 representantes de la comunidad de Gainesville y otras ciudades de Georgia se reunieron el 23 de febrero para ofrecer testimonio sobre el aporte de los latinos a la economía del estado.
La reunión es la segunda que organiza el Comité Senatorial Demócrata sobre Inmigración y Economía de la Legislatura estatal.
El evento tuvo lugar en el Georgia Mountain Center, en Gainesville. La primera reunión fue celebrada en la ciudad de Warner Robbins el mes pasado.
Los moderadores del encuentro fueron los miembros del comité, los senadores Curt Thompson, Gail Davenport, Jason Carter, Doug Stoner y Vincent Fort. Más de 30 personas, tanto estadounidenses como hispanas, prestaron testimonio positivo sobre la contribución de los latinos. Tres relatoras anglosajonas protestaron por la presencia de indocumentados en el estado y coincidieron que “se deben reforzar las leyes contra la inmigración ilegal a nivel estatal”.
“El propósito de estas reuniones es recoger y grabar los testimonios de estas personas que no participan en las discusiones en la Legislatura para que puedan ser escuchadas”, explicó el senador Doug Stoner, de Smyrna.
El denominador común de muchos ponentes que hablaron favorablemente sobre los latinos fue que entre la comunidad hispana reina el miedo debido a los proyectos de ley antiinmigrantes que se discuten en la Cámara de Representantes estatal.
Estos ponentes pidieron que no se aprueben propuestas como la HB87 que criminaliza la inmigración ilegal y la SB 40 que exigiría a todas las compañías que tengan más de cinco empleados a usar el Programa E- Verify, para comprobar el estatus migratorio de sus trabajadores. Además, pidieron que se atienda el problema de inmigración a nivel federal y que desde esta esfera se formule una reforma migratoria.
“Los inmigrantes siempre nos darán más de lo que nos quitan”, expresó Alan Shope, un estadounidense que prestó testimonio.
Mundo Hispánico