
Sao Paulo
Se entregaron los Premios Ingenio – Colombia 2013
Más Información
Asamblea ALETI Brasil
San Pablo - 2013 - 12 al 14 de Noviembre
Más Información
CeBIT 2013
Alemania - 2013 - 5 al 9 de Marzo
Más Información
Asamblea ALETI Perú
Lima - 2013 - 9 al 11 de Enero
Más Información
Asamblea eVIA 2012
España - 2012 - 29 de Noviembre
Más Información
Avances y Retos del sector TI en México
México - 2012 - 13 y 14 de noviembre
Más Información
iTECH: Feria Internacional de Tecnología de la Información
Brasil - 2012 - 27 al 29 de Noviembre de 2012
Más Información
Encuentro PLATA para interesados en proyectos de I+D+i
Buenos Aires - 2012 - 31 de agosto
Más Información
Peru SERVICE SUMMIT 2012
Perú - 2012 - 18 al 20 de julio
Más Información
Cumbre de Desarrollo Sostenible - Rio+20
Brasil - 2012 - 20 al 22 de Junio
Más Información
La Corte de Arbitraje de Madrid es la primera de España e Iberoamérica en constituir una sección de Consultoría y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones , siendo la primera en contar con una sección especializada en la resolución de conflictos mercantiles en el sector de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Las empresas TIC que operan en 18 países iberoamericanos y España podrán beneficiarse del arbitraje, uno de los instrumentos legislativos más utilizados por las empresas como mecanismo alternativo a la Administración de Justicia. Esta vía resulta muy efectiva en el control de riesgos asociados a disputas comerciales, máxime cuando se comparte el idioma, aportando valor en un sector dominado en muchas ocasiones por otras culturas jurídicas. Cursos de Capacitación on line Cursos y talleres presenciales, Misiones Comerciales
Rondas de negocios
Seminarios
El valor agregado que aporta ALETI es la permanente evaluación del desarrollo y el intercambio de experiencias en la comunidad regional. Programa de Aspectos Legales en Tecnología de la Información Para toda América Latina
¿Por qué? En la coyuntura actual es fundamental que nuestra región forme especialistas legales en TIC. "Con solo aumentar un 1% nuestra participación en el negocio mundial, eso significaría que la región recibiría 40.000.000.000 de dólares de ingresos o crecimiento interno." Dr. Jorge Cassino Presidente ALETI.
Ante tales desafíos, ALETI difunde este programa del Estudio Carranza debido a la falta de especialistas legales en TIC en América Latina.
Integrar a todas las Entidades (las cámaras y asociaciones) de la industria de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Latinoamérica y del Caribe para fomentar el intercambio y comercialización de tecnologías entre las empresas agremiadas, propiciando el desarrollo de la región.
Convertir a la Región Latinoamericana y del Caribe, en el líder para el ofrecimiento y utilización de las Tecnologías de Información para acelerar el mejoramiento en la calidad de vida de su población e integrarse a la Sociedad Global de Información.