Fecha del evento
Descripción

 CONSULADO DE COLOMBIA EN NEW YORK FORTALECE A PARTIR DE ESTE 15 DE MAYOEL PROGRAMA “COLOMBIANOS PROSPEROS CON EL TLC”New York, 15 de Mayo 2012. La Cónsul General Central, Elsa Gladys Cifuentes Aránzazu, después de participar en el lanzamiento oficial del Tratado de Libre Comercio en Nueva York, anunció que la Ventanilla de Educación del Área de Asuntos Sociales y el Programa “Colombia Nos Une” en asocio con la UNAD (Universidad Abierta y a Distancia) lanzan a partir de hoy un Diplomado Virtual en Negocios Internacionales.El programa que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, está dirigido a la comunidad colombiana radicada en el exterior y a él puede accederse a través de internet. Las inscripciones están abiertas a partir de hoy a través de la página www.unadpymexcol.orgESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACENCURSO DE MARKETING EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO   Nombre: Marketing y Negociación Internacional  Área:  Comercio Exterior  Código de la asignatura 990001  Número de créditos 2  Horas de dedicación: 96 horas  Director del curso: Gonzalo Eduardo Jiménez Bermúdez  Duración:  12 semanas   DIRIGIDO AMicroempresarios, Emprendedores, interesados en Conocer de Marketing internacional, para el desarrollo de planes de Marketing.DURACION12 semanasPara mayor información visitar la páginahttp://www.unadpymexcol.orgVALOR CREDITO ACADEMICOLo anterior de Conformidad con lo establecido por el Consejo Superior de la UNAD para la definición de derechos pecuniarios se establece el valor del crédito Académico para Colombia 63.000 pesos Colombianos.La finalidad del curso es brindar un marco conceptual del Marketing y la Negociación Internacional y su importancia en el desarrollo estratégico de las Pymes y brindar recursos y herramientas útiles para avanzar en elaboración de un Plan de Exportación y/o un Plan de Marketing alineados con los planes de internacionalización en que se encuentran las empresas participantes en este curso.JUSTIFICACIONDurante los últimos años Colombia viene desarrollando una política de internacionalización de su economía mediante la suscripción de Tratados de Libre Comercio que generan oportunidades de negocios a las empresas Pymes. En este contexto, las empresas están sometidas a una abierta competencia, que las obliga a desarrollar estrategias para ajustar sus productos a las exigencias de los consumidores y aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales.En una economía globalizada, el marketing y la negociación internacional se convierten en herramientas de la gestión empresarial para identificar y satisfacer las necesidades cada vez más diferenciadas de los consumidores, de acuerdo con sus gustos, preferencias y cumpliendo con las regulaciones y requisitos técnicos del comercio internacional.OBJETIVO GENERALOfrecer a los empresarios conocimientos básicos del Marketing y Negociación Internacional y brindar un conjunto de recursos y herramientas pedagógicas que les permita avanzar en la elaboración de un Plan de Exportaciones, en aquellas empresas que aún no lo tengan y/o elaborar un Plan de comercialización para sus productos de exportación, en función del nichos y/o mercado diferenciado, que permita satisfacer las necesidades del consumidor.CONTACTOLuz VargasAdmissions CoordinatorUNAD Florida2800 Weston Rd. Suite 203Weston, Fl. 33331Phone: (001) 954-389-22-77 / 954-389-71-88 /954-389-45-28 1-877-385 5124Fax: (001) 954-389-05-06Email: admissions@unad.us / luz.decembirale@unad.usWeb: www.unad.us