USACO WORLDWIDE INC.

Enviado por usacoworldwide el Vie, 05/02/2016 - 14:15

En logística el estar ubicado en el lugar más adecuado es fundamental para poder optimizar los tiempos de entrega, identificar mejores rutas y el transito adecuado de la carga y los envíos. En USACO Worldwide hemos sabido identificar dos punto estratégicos entre  los Estados Unidos y Latinoamérica. Desde nuestra sede de Miami cubrimos todo el territorio americano y Canada. Y desde Bogota sede de nuestras operaciones en Colombia, cubrimos todos los rincones del país.

Catergoria
Servicio
Ciudad

miami

Dirección

10900 NW 21 ST SUITE 220

Teléfono

7868459180

Correo electronico
Pagina web

MÚSICOS COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS

Enviado por paula.garcia el Vie, 20/11/2015 - 11:24
Ciudad

Coral Springs

Dirección

9974 NW- 56TH PL

Nº Telefónico

1- 954 778 5317

Pagina web

En construcción

Año de fundación
Nombre

Jorge Monroy

Telefono

954 778 5317

Misión

Realizar el enlace entre los músicos colombianos que residen en los Estados Unidos y las organizaciones o personas que requieran sus servicios.

Visión

Incrementar el trabajo de los músicos colombianos que hemos inmigrado a los Estados Unidos. Promover el folklor musical colombiano en los Estados Unidos.

Seleccione el (los) Objeto (s) social (es) de la Asociación
Cultural
Servicios

Suministro de artistas musicales en todos los géneros de la música colombiana: música andina tradicional, vallenato, llanera, orquestas.

Actividades

Presentaciones en festivales, eventos multiculturales, eventos familiares

La Asociación conoce el Programa Colombia Nos Une.
Seleccione la(s) opción(es) de donde proviene(n) los recursos(financiación) de la Asociación
Autosostenible
publicar
Publicar este contenido

Tu Ángel Francisco. Poema dedicado al Papa Francisco

Enviado por admin el Mié, 21/10/2015 - 15:22

María Nélida Mendoza

Nació en Colombia y reside en San José, California (Estados Unidos de América). Es graduada en Idiomas de Montclair State College y en Letras Modernas de la Universidad de San José. Es también graduada en Liturgia del Instituto Ministerial de Liturgia de la Arquidiócesis de Seattle.

Su poesía ha aparecido en varias publicaciones impresas y digitales incluyendo: Quinceañera: Un Legado de Fe y Cultura, Antología Poética: Chile, Poetas del Mundo, Cálida Esperanza, Caminos Inciertos, Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana, Detenidas, no olvidadas, Estancias de Muerte, etc. Ha recibido honores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Eloy Alfaro Delgado”, Honduras y Colombia por su participación como presentadora en conferencias sobre la mujer y por su poesía sobre Justicia Social. Recibió una placa como “Poeta Universal” y como “Gran Dama de la Cultura, Escritora y Poeta Excelsa.”

Ha trabajado, entre otras, como periodista independiente y conferencista en arte y cultura, y ha publicado como una crítica de Artes en las revistas Persona, Raven Chronicles, El Mundo, Sea Latino, Tú Decides y otras revistas cibernéticas como Crítica.Cl, Instituto João Guilart, Migrante Latino, Diario Digital-Mas Allá de las Fronteras, etc.

Es además editora y diseñadora de libros; pintora y bailarina de folclor andino y caribeño. Fue cofundadora y directora del Centro Cultural Hispano Americano; cofundadora de Impacto Latino y Asociación Club Ecuador, además de ayudar a la Comunidad Hispana para conseguirle recursos de supervivencia y ha asistido a varias organizaciones latinas preparándoles los documentos legales para convertirse en organizaciones sin ánimo de lucro.

Su primer libro de investigación “Rosario Castellanos: Vaticinio de insurrección en Balún-Canán y Oficio de Tinieblas,” acerca de la insurrección de los indígenas, la ha llevado a conscienciar más a fondo sobre la problemática indígena que afecta a todo el continente americano. Su primer poemario “Cantares de un Alma Gitana” nos adentra en el mundo maravilloso, casi mágico, del pasado en el que nos retrata las injusticias históricas de los indígenas de las Américas y acercan la voz poética a otras denuncias que han marcado las páginas del realismo socialista y de la literatura comprometida.

B & P DISTRIBUTORS CORP.

Enviado por Efrain Pineda el Vie, 11/09/2015 - 09:57

En B & P DISTRIBUTORS CORP ofrecemos productos de retorno de grandes tiendas de Estados Unidos, Electrodomesticos, Electronica, y mas. Nuestras oficinas se ubican en Miami, Estados Unidos de América. Por favor revisa otros productos que ofrecemos en nuestro showroom y contáctanos. Con gusto te atenderemos.

Catergoria
Producto
Ciudad

Miami

Dirección

671 W 18 ST Hialeah Fl. 33010

Teléfono

786-663-9981

Correo electronico
facebook

B & P DISTRIBUTORS CORP

Ser Colombia

Enviado por paula.garcia el Mar, 25/08/2015 - 11:01
Ciudad

Orlando

Nº Telefónico

407 962-9623

Año de fundación
Nombre

Margarita Parra Velasco

Telefono

407 962-9623

Misión

Creación de una organización que promueva todo lo que implica Colombia. Sus tradiciones, folclore, artes, deportes y educación.

Visión

Registrar Ser Colombia para poder acceder a programas educativos y de toda índole de medios educativos que el ministerio de Educación, de cultura y la oficina de ciencias puedan aportar. El Plan educativo es un mega plan, dado que la idea es implementarlo en distintos países en donde vivan niños colombianos.

Seleccione el (los) Objeto (s) social (es) de la Asociación
Atención/Asistencia al Migrante
Servicios

Para poder ofrecer servicios que permitan cumplir con los objetivos de la asociación se crearon los siguientes Comités: 1. Social: Se encarga de las paginas sociales, página web, la promoción de actividades de la comunidad etc. 2. Folklore: Tiene como objetivo transmitir todo lo relacionado al folklore, la danza y música autóctona. Cuando tengan niños inscritos se les enseñará danzas folclóricas. 3. Deportes: Se encargará de crear grupos en los diferentes deportes. 4.Educativo: Orientado a la educación del idioma español. También se espera enseñar geografía e historia básica de nuestro país. Cuentan con la participación de profesores que desean colaborar.

Actividades

Actividades que se enmarcan en los 4 comités que se crearon para promover la buena cara del país, el conocimiento del mismo entre otros. Actividades educativas y culturales.

La Asociación conoce el Programa Colombia Nos Une.
Seleccione la(s) opción(es) de donde proviene(n) los recursos(financiación) de la Asociación
Autosostenible
Asociados
publicar
Publicar este contenido

Colombianos en Miami

Enviado por paula.garcia el Mar, 25/08/2015 - 10:53
Ciudad

Miami

Misión

Somos un enlace cultural y relevante a los Colombianos en Miami y sus alrededores. Si deseas anunciar un negocio escribe a: info@digitalpro360.com.

Seleccione el (los) Objeto (s) social (es) de la Asociación
Atención/Asistencia al Migrante
Servicios

Espacio para que los colombianos que residen en Miami puedan anunciar sus negocios, sus actividades y ofertas.

Actividades

No cuenta con actividades- Es un espacio de socialización de los eventos que promocionan los colombianos a través de este espacio. Difusión de eventos/información de interés para los colombianos residentes en Miami.

La Asociación conoce el Programa Colombia Nos Une.
Seleccione la(s) opción(es) de donde proviene(n) los recursos(financiación) de la Asociación
No cuenta con recursos
publicar
Publicar este contenido

Colombianos Rompiendo Barreras

Enviado por paula.garcia el Vie, 21/08/2015 - 11:02
Ciudad

Newark

Nº Telefónico

973-493-0382

Nombre

Ileana Montes

Telefono

973-493-0382

Misión

Propiciar un espacio democrático y participativo que facilite el análisis de los temas que más aquejan a la comunidad colombiana residente en el área tri-estatal de los Estados Unidos, con el objetivo de generar estrategias de solución que garanticen una agenda activa y permanente en pro de un mejor posicionamiento de la comunidad colombiana en Estados Unidos.

Visión

A corto plazo: que los colombianos residentes en el área tri-estatal se familiaricen con la conferencia “Colombianos Rompiendo Barreras” y la reconozcan como un foro serio que busca crear espacios de reflexión para la comunidad colombiana.

A mediano plazo: que el campo de acción de “Colombianos Rompiendo Barreras” se expanda a diferentes regiones del país generando una mayor participación de Colombianos en la identificación de sus necesidades y soluciones, y una mayor participación de los líderes colombianos en la esfera nacional.

A largo plazo: que la conferencia “Colombianos Rompiendo Barreras” sea reconocida en los distintos estamentos políticos a nivel estatal y federal como un grupo de opinión importante que lidera y vela por el bienestar de la comunidad colombiana en los Estados Unidos.

Seleccione el (los) Objeto (s) social (es) de la Asociación
Filantropía
Servicios

Colombianos Rompiendo Barreras, - organización cívica que promueve la búsqueda de soluciones concertadas para las distintas necesidades de los colombianos, mediante espacios de reflexión, debate y conocimiento-, está invitando a la comunidad, a los medios de comunicación y a todos los candidatos inscritos, a participar en este foro, para que los aspirantes a ocupar dicha posición, puedan exponerle a los compatriotas electores, sus respectivas agendas; la comunidad tenga la oportunidad de expresarles sus intereses, necesidades y expectativas; y los medios de comunicación informen objetivamente sobre tan importante evento de la democracia que traspasa las fronteras.

Actividades

Actividades de vinculación.

La Asociación conoce el Programa Colombia Nos Une.
Seleccione la(s) opción(es) de donde proviene(n) los recursos(financiación) de la Asociación
Autosostenible
publicar
Publicar este contenido

Fundación Colombia

Enviado por garciareyesp el Mié, 01/10/2014 - 16:44
Ciudad

Nueva York

Año de fundación
Nombre

Lizz Reyes

Misión

La fundación servicio juvenil viene trabajando en el país al servicio de los niños de la calle desde 1964, fue creada por el padre Javier De Nicolo, sacerdote de la comunidad Salestina y actualmente es dirigida por él. A nivel nacional funciona bajo la personería jurídica #260 del ocho de febrero de 1973, emitida por el Ministerio de justicia, quedando configurada como entidad sin animo de lucro de carácter filantrópico. Funciona en Cali como sede regional desde abril de 1979, teniendo su sede principal en Santa Fe de Bogotá y su objetivo principal es atender los niños. Fundación Colombia pertenece a un grupo de Colombianos residentes en los Estados Unidos, los cuales estamos interesados en apoyar el desarrollo, formación y aprendizaje de las personas menos favorecidas en nuestro país.

Contamos con el respaldo y colaboración de la compañía marítima Guiar Carga Internacional la cual no pertenece a ninguna fundación y se encarga de hacer los envíos a Colombia.

Seleccione el (los) Objeto (s) social (es) de la Asociación
Familia Y Niñez
Servicios

Un club de externos o patio ubicado en la cuidad de Cali en el centro de la cuidad con la infraestructura organizada para atender niños y niñas entre 7 y 14 años en el barrio El Calvario.
Una hogar llamado Casa Marcelino ubicado en la calle 39 # 3-40 barrio Las Delicias, su teléfono es el 4487741 en Cali. Este funciona para niños y jóvenes únicamente internos, cuyas edades oscilan entre los 7 y 17 años, y que decidieron aceptar el proceso de cambio, allí funciona además la administración general del programa a nivel regional.
Una casa ubicada en el barrio San Nicolás para niñas entre 7 y 17 años que se encuentra bajo la modalidad de internado.
Una finca en el corregimiento de Vallejuelo, Municipio de Zarzal como internado para 50 niños provenientes de la zona rural y para quienes quieren vivir una experiencia agrícola.
Un club de externos o patio en Buenaventura para niños de la calle entre las 7 y 17 años.
Y finalmente un internado en la Bahía Málaga corregimiento de Juanchaco.

Seleccione la(s) opción(es) de donde proviene(n) los recursos(financiación) de la Asociación
Donaciones
publicar
Publicar este contenido

SUMO: Una nueva forma de luchar contra el virus de la influenza

Enviado por admin el Lun, 22/09/2014 - 16:47

Germán Rosas-Acosta

Germán Rosas-Acosta, bogotano, hizo sus estudios de pregrado en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se graduó como Microbiólogo. Trabajó por tres años bajo la dirección del Dr. Manuel Elkin Patarroyo Murillo en el que era entonces el Instituto Nacional de Inmunología del Hospital San Juan de Dios y luego viajó a Nueva York donde trabajó bajo la direccion de los doctores John W. Barnwell y Mary R. Galinski, con quienes hizo sus estudios de Maestria y Doctorado en Ciencias Biomedicas en el Sackler Institute of Biomedical Sciences de la New York University (NYU). Posteriormente, efectuó estudios post-doctorales con el Dr. Max D. Summers en Texas A&M University, y luego con el Dr. Van G. Wilson, quien ha sido su verdadero mentor científico, en el College of Medicine Texas A&M Health Science Center. En 2007, Germán inició su laboratorio independiente en la University of Texas at El Paso (UTEP), donde en su cargo actual como profesor asociado lidera un grupo de investigación en biología molecular y celular del virus de la influenza humana. Su laboratorio ha recibido soporte económico de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), y del Instituto Nacional de Salud Americano (National Institutes of Health), específicamente del Instituto de Alergia y Enfermedades Infecciosas (National Institute of Allergy and Infectious Diseases), y del Instituto de Medicina General (National Institute of General Medicine) por mas de $1.6 millones de dólares. Estudiantes interesados en efectuar tesis de pregrado o estudios doctorales en su laboratorio pueden encontrar más información a través de este enlace: https://sites.google.com/site/rosasacostaslaboratory/

Son relativamente pocas las enfermedades infecciosas que tienen el potencial de cambiar de manera radical nuestra forma de vida actual. La influenza es una de ellas. Una pandemia causada por un virus de influenza altamente contagiosa y de alta patogenicidad (capaz de producir daños graves a nivel pulmonar), podría causar una parálisis generalizada de todos aquellos servicios en los cuales depende nuestra sociedad moderna.