A través de la plataforma www.redescolombia.org, los usuarios pueden crear su propia red de contacto con otros colombianos que coincidan en ubicación geográfica e intereses comunes.
 
A quienes deseen compartir información y estrechar lazos por medio de una comunidad virtual personalizada, les indicamos las opciones para crear redes sociales, de forma rápida y en pocos pasos:
 
Primer paso: ingresar al portal con los datos registrados, para acceder a la página personal.
 
Segundo paso: dar clic al link crear red, ubicado debajo del buscador “Mis Redes”.
 
Tercer paso: Asignar un nombre a la red, preferiblemente que se ajuste a la temática que ésta abordará.
 
Cuarto paso: redactar una breve descripción del intercambio dinámico que se busca propiciar entre los usuarios miembros, grupos e instituciones.
 
Quinto paso: señalar los tags o etiquetas que a modo de palabras clave, definen la red.
 
Sexto: seleccionar el tipo de acceso que tendrá la red y mencionar su ubicación.
 
Séptimo: adjuntar la imagen con la que se quiere que sea reconocida la red y de ser posible el cabezote de la misma.
 
Octavo: al concluir a satisfacción cada uno de los anteriores pasos, dar clic al link de “enviar” para guardar la configuración y crear la red.
 
Noveno: una vez creada la red a través del módulo de herramientas, se puede gestionar la comunidad virtual por medio de invitaciones a los contactos del usuario propietario o vía correo electrónico; la publicación de archivos, imágenes, videos, noticias, foros, encuestas, enlaces, clasificados y preguntas frecuentes.
 
Si desea más información sobre cómo crear redes en la plataforma o tiene inconvenientes con la aplicación, no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co

Fuente

RedEsColombia

Publicado en el slide principal
Si