En cinco años, 15.000 estudiantes y 3.000 jóvenes docentes e investigadores podrán acceder a becas de movilidad para formarse en otros países.
18.000 becados, 15.000 estudiantes de grado y 3.000 jóvenes profesores e investigadores gozarán en los próximos cinco años de estancias académicas en universidades de diez países iberoamericanos. Los programas de "Becas Iberoamérica. Santander Universidades" tienen una dotación de 5.000 euros para jóvenes docentes e investigadores, y de 3.000 euros para estudiantes de grado.
Ambos programas ayudarán a la construcción del espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable y fueron anunciados en el II Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado en Guadalajara (México) en mayo de 2010 por Emilio Botín, presidente de Banco Santander, encuentro en el que participaron más de mil universidades de los cinco continentes.
Emilio Botín declaró en el simposio que se destinarían 600 millones de euros en los próximos cinco años a financiar proyectos universitarios, y de esa cantidad 60 millones de euros sufragarían los programas de "Becas Iberoamérica".
Las conclusiones del II Encuentro Internacional de Rectores Universia se recogen en la Agenda de Guadalajara, con propuestas para el desarrollo del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Federico Gutiérrez-Solana, presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Cantabria, quien presidió el Comité Académico del simposio, señala que con las Becas Iberoamérica de Santander Universidades:
"Este Espacio recibe un fuerte impulso sobre la base de dos ejes complementarios.
Por una parte, las becas para la movilidad de estudiantes, que promueven el espacio común y, por otra, las becas para jóvenes profesores e investigadores, que desarrollan y consolidan los niveles de cohesión institucional necesarios para estabilizar dicho Espacio. Con todo ello, el Santander se erige como agente del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, tal y como se estableció en el Programa de Acción aprobado en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del pasado mes de diciembre en Mar del Plata."
En su primera convocatoria, 2011, se beneficiarán de este programa 250 estudiantes de grado de universidades españolas y 750 alumnos de universidades de otros nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay. El número de becas convocadas aumentará progresivamente, hasta llegar al total de 15.000 en el año 2015.
Pueden solicitar las becas estudiantes de grado que hayan superado 120 créditos o 2 cursos, matriculados en alguna de las 200 universidades que colaboran en esta primera edición del programa de becas; de ellas 50 universidades son españolas. Las instituciones académicas participantes reconocerán a sus alumnos los estudios cursados durante su estancia en la otra universidad.
Los jóvenes profesores e investigadores pueden consultar las bases de la convocatoria en la misma dirección, http://www.becas-santander.com/
Banco Santander promueve esta iniciativa a través de su División Global Santander Universidades, y Universia, cuyas actividades vertebran la acción social del banco, y se ha consolidado como una red de diálogo y encuentro entre más de 900 universidades de los cinco continentes www.santander.com/universidades
Universia