5 Premios:• Pasaje y estadía para participar en la Conferencia Internacional a realizarse en 2011 en México• Publicación de los trabajos en el libro Bicentenarios en Acción7 Menciones:• Publicación de los trabajos en el libro Bicentenarios en AcciónOrganizan:• Programa Bicentenarios, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA)• Observatory on Latin America (OLA), The New School, New York• Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México(IIH/ UNAM)Con la colaboración de:• Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina• Centro de Estudios del Patrimonio, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, Universidad Central (CEPAT/ FAUP/ UCEN), Chile• Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI), Ecuador• Universidad de la República (UdelaR), UruguayEl apoyo institucional de:• Fundación SESLos auspicios de:• UNESCO y la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO• Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)• Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Argentina<?xml:namespace prefix = u1 /> Y la declaratoria de interés académico de:• Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC/ UBA)Contexto de la 2da ConvocatoriaEntre 2009 y 2011, nueve países latinoamericanos llevan a cabo las conmemoraciones de los bicentenarios de sus independencias nacionales. Luego les seguirán otros países de la región. Los bicentenarios coinciden con el creciente impacto de la crisis económica mundial y el recambio de varios gobiernos nacionales en América Latina. Esta circunstancia constituye una oportunidad histórica para la reflexión, la acción y el diseño de nuevos caminos para el desarrollo, la inclusión y la justicia social en la región.En 2008 se llevó a cabo la 1ra Convocatoria Internacional "Construir Bicentenarios Latinoamericanos en la Era de la Globalización". Luego de su difusión a través del envío de gacetillas electrónicas a 3500 instituciones y personas, de la publicación en más de 80 páginas de Internet, y de registrar 175.000 hits en la página de Internet del OLA, se recibieron 79 presentaciones finales provenientes de 14 países. Un comité compuesto por 31 académicos de nueve países, llevó a cabo tres rondas sucesivas de evaluación y seleccionó los cinco premios y siete menciones. Los trabajos premiados fueron presentados en laConferencia Internacional celebrada el 26 y 27 de febrero de 2009 en Nueva York, e integran el libro Construir Bicentenarios Latinoamericanos en la Era de la Globalización&
Bicentenarios.edu.ar