La Organización de los Estados Americanos, la Organización Universitaria Interamericana y el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo, realizan una convocatoria para seleccionar cinco (5) jóvenes investigadores en el área de Gobierno Electrónico.

Las personas seleccionadas se incorporarán a un programa de 18 meses, mediante contrato con una retribución de $1.250 dólares americanos al mes, con agencias gubernamentales responsables de formular y evaluar las políticas y programas de Gobierno Electrónico en países de América Latina y el Caribe.
Es a su vez una oportunidad para profundizar el aprendizaje sobre investigación y políticas públicas con énfasis en tecnología e innovación, además de una posibilidad de interconectarse con otros jóvenes investigadores.

Los interesados deberán ser universitarios con menos de 30 años cumplidos al 31 de diciembre de 2010, con buen nivel de inglés hablado y escrito, habilidad para escribir reportes y documentos y para realizar presentaciones en público, con experiencia en investigación y/o procesos de diseño de políticas públicas, con capacidad para trabajar en ambientes multiculturales y de manera colaborativa, experiencia con redes virtuales y actitud predispuesta a la innovación.
Tendrán prioridad las personas residentes o dispuestas a residir en Colombia, Chile, El Salvador, Panamá y República Dominicana.

Antes del 22 de octubre a las 9:00 pm (hora GMT), los postulantes deberán ingresar al sitio Web www.redgealc.net a diligenciar un formulario en línea y posteriormente enviar a facilitador@redgealc.net un documento de máximo 5000 caracteres con las razones por las cuales el postulante se considera un buen candidato, la hoja de vida con la experiencia laboral y académica, incluyendo dos referencias profesionales y/o académicas, y un anexo con la documentación que cada postulante estime conveniente, incluyendo una imagen escaneada de un documento de identidad donde consten la nacionalidad y la edad.
El 31 de octubre se publicarán los resultados en www.redgealc.net.

Fuente

OEA

Fecha de Publicación