Con el fin de brindar acompañamiento psicosocial y jurídico, orientación para la reinserción laboral, facilitar el acceso a servicios educativos y de salud, apoyar la formulación de proyectos productivos o simplemente mantener un vínculo con sus paisanos, se fortalecen las redes de paisanos en el exterior.
 
A través de plataforma de RedEsColombia, Youtube y Facebook, entre otras herramientas tecnológicas, las entidades públicas locales o regionales estrechan lazos con la diáspora colombiana en busca de sinergias que contribuyan al desarrollo del país.
 
Bajo esta consigna trabajan iniciativas como Quindío Digital, Bogotanos en el exterior, SosPaisa y las oficinas de Atención al Migrante de Risalralda y Palmira, quienes se apoyan en las comunidades virtuales para congregar a sus coterráneos en el exterior y propiciar intercambio de experiencias.
 
Quindío Digital es un espacio que conecta y gestiona proyectos culturales, estructurales y económicos, concertados entre el Estado, el sector productivo, la academia y la sociedad civil, donde los migrantes pueden participar activamente ingresando al sitio Web o a su Red en RedEsColombia.
 
Bogotanos en el exterior es un portal que suministra información y facilita el intercambio cultural, la expansión de negocios y la globalización educativa entre los capitalinos que se encuentran fuera del país.
 
Mientras que SosPaisa concentra sus esfuerzos en convertir a sus paisanos en buenos embajadores. “Queremos contar y construir una ciudad diferente, y  que el mundo nos descubra. Y por eso, los paisas que están afuera, son nuestros mejores aliados”, explica Maria Teresa Betancur Echavarría, coordinadora de sospaisa.com.
 
Por su parte, las oficinas de Atención al Migrante de Risaralda y Palmira, se destacan por involucrar a las entidades que tienen algo que aportar en lo referente al tema migratorio en su departamento o municipio, para el diseño de una política integral migratoria.
 
Desde estas dependencias se facilita la transferencia de conocimientos y experiencias de los colombianos que están estudiando o trabajando en el exterior y se propicia la incorporación de quienes retornan a las dinámicas sociales de su región.
 
Quienes estén interesados en participar en estas redes locales y regionales, pueden visitar sus sitios web y registrarse en su base de datos, para acceder a sus canales de comunicación y permanecer al tanto de sus foros, enlaces, noticias y todo lo concerniente a sus actividades.  
Muy pronto también podrán establecer contacto con ellas a través de www.redescolombia.org, pues se tiene previsto su arribo al nuevo diseño de la plataforma.

Fuente

RedEsColombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

Subido por bacaneriashow (no verificado) el Sáb, 06/11/2010 - 23:13

Enlace permanente

Excelente iniciativa para Ayudar parceritos que camellan a lo biem por el Tricolor Patrio.yo necesitare mucha asesoriay Patrocinadores  para Mi Campaña Internacional año 2012 de limpieza Internacional del calzado a los protagonistas de la letra P,PRO'FUNDACION PROYECTO PRIMERO PATRIA. HOY DESDE NUEVA YORK MAÑANA VEREMOS QUE PASA.JORGE PALACIO BACANERIA SHOW EL LIMPIABOTAS REPORTERO

En el 2012 agosto 25 INVITACIÓN A LA SIMULTANEA MUNDIAL.LA CAMINATA,PASARELA Y BAILOTECA MAS DIVERTIDA Y NUMEROSA DEL PLANETA. AQUÍ INICIA MI CAMPAÑA 8-25 DIA MUNDIAL  CON MI ZAPATOmetro FASHION GLOBAL,EN BUSCA DE UN RECORD MUNDIAL,PARA TU CIUDAD O PUEBLO NATAL. INFORMES bacaneriashow@hotmail.com /Ricnotieventos@hotmail.es