Para realizar las obras de ampliación y reforzamiento de los puentes Santander y Simón Bolívar, en Paraguachón en La Guajira y el paso del puente Páez en Arauca, entre otros, el Gobierno Nacional destinará 15.000 millones de pesos en 2011.Uno de los proyectos de infraestructura en la zona de frontera que tendrá prioridad será la construcción del puente Tienditas, ubicado entre Ureña y San Antonio."En este año tenemos algunos recursos para los estudios de esta obra y en el presupuesto que está en trámite en el Congreso contamos con 15.000 millones de pesos para los proyectos binacionales, tenemos el compromiso con Venezuela y el puente de Rumichaca con Ecuador", afirmó la viceministra de Transporte, María Constanza García.La infraestructura que queda en la mitad del puente Santander y el puente Bolívar será el proyecto ancla de las nuevas relaciones entre ambos países y una alternativa al paso de carga y de pasajeros en la parte binacional.El proyecto tiene un kilómetro de vía en el lado colombiano, la construcción de puente Tienditas 240 metros y una serie de vías en el sector venezolano."Hay ya unos estudios que se hicieron en una asociación binacional. El Invías territorial Norte de Santander está revisando los estudios para empezar el kilómetro en lo posible este año y el puente se tiene que se hacer de manera conjunta entre los dos gobiernos, para ello tendríamos que hacer una licitación internacional o por lo menos que exista participación de constructores colombianos y venezolanos", añadió la Viceministra de Transporte.Esta fue la principal conclusión de la mesa de infraestructura, en la que el ministro de Transporte de Colombia, Germán Cardona y el viceministro de Transporte de Venezuela, Alcibíades Molina, acordaron que en 2012 el puente Tienditas deberá ser entregado e inaugurado por los presidentes de ambas Naciones."El puente de Tienditas en este momento, sin tener los estudios de detalle, puede costar unos 25.000 millones de pesos y se haría 50 por ciento Colombia y 50 por ciento de Venezuela", aseguró García.La funcionaria explicó que actualmente el Ministerio de Transporte cuenta con el 80 por ciento de los recursos del presupuesto de esta cartera comprometidos en vigencias futuras para los proyectos que hoy están en ejecución, por lo que sólo cuentan con un billón de pesos para nuevas obras."Tenemos que ser muy recursivos para poder garantizar la financiación de los nuevos proyectos que requiere el país", puntualizó García.

Fuente

La República

Fecha de Publicación