La inmigración se triplica en países hispanohablantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.impre.com/inmigracion/2010/5/7/la-inmigracion-se-triplica-en--187251-1.html
MADRID (AP) La tasa de inmigrantes se triplica si el país de destino es hispanohablante, mientras que el dominio del español facilita el acceso a puestos de trabajo mejor remunerados, según reveló el jueves un estudio presentado en España.
El informe "Emigración y Lengua. El papel del español en las migraciones internacionales" (Fundación Telefónica) pone de manifiesto que el conocimiento del español reduce los costes de integración del colectivo inmigrante en España y en el resto de países de latinoamericanos.
El estudio concluye que los hispanohablantes que deciden emigrar tienden a hacerlo hacia otros países de lengua española. Este efecto llamada del idioma, según el informe, es muy superior al del inglés, en el caso de angloparlantes a la hora de elegir destinos como Estados Unidos.
Asimismo, el informe, realizado por José Antonio Alonso y Rodolfo Gutiérrez, subraya que el diferencial de ingresos mensuales medios de los inmigrantes que dominan bien el español alcanza un 30% sobre los que lo desconocen.
En ese sentido, indica que los salarios en Estados Unidos de los inmigrantes que manejan tanto el inglés como el español son más altos que los de los hispanos que sólo hablan inglés, lo que podría evidenciar una mayor demanda de personas bilingües en el mercado laboral estadounidense.
"Se están creando oportunidades laborales mejor pagadas para los latinos bilingües que puedan comunicarse con sus clientes, empleadores y subordinados en español y que lo hagan en inglés con sus supervisores, los propietarios de los negocios y los proveedores", subrayan los autores durante la presentación.

Fuente

Impre.com

Fecha de Publicación