Ley anti-inmigrante llega a Pensilvania<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.impre.com/noticias/2010/5/6/ley-anti-inmigrante-llega-a-pe-187055-1.html
PENSILVANIA — Pensilvania podría convertirse en escenario de una batalla similar a la de Arizona, después de que un representante estatal presentara ayer una legislación que permitiría a la policía de ese estado arrestar a gente que tenga apariencia de ser inmigrante sin papeles.
La medida también convertiría en un delito criminal la presencia de inmigrantes indocumentados, como la ley firmada el mes pasado por la gobernadora de Arizona Jan Brewer.
El autor de la legislación de Pensilvania, el republicano Daryl Metcalfe, dijo que su propósito es ofrecerles dos opciones a los inmigrantes indocumentados de Pensilvania: “Marcharse inmediatamente o ir a la cárcel”.
“Necesitamos proteger a los ciudadanos de Pensilvania del impacto negativo de la invasión de inmigrantes ilegales”, afirmó el representante del condado de Butler.
Metcalfe, que aspira a la nominación para la candidatura republicana para vicegobernador, dijo que esta legislación podría ahorrar a los residentes más de $728 millones anuales por gastos de educación, cuidado médico y costo carcelario. Agregó que en Pensilvania residen 140 mil indocumentados.
El gobernador de Pensilvania, Ed Rendell, anunció que vetará la medida si se parece a la de Arizona.
Organizaciones y residentes hispanos de Pensilvania también rechazaron la propuesta.
Ana Arias, activista comunitaria de Latinos Unidos de Hazelton, dijo que la legislación “solo aumentará el racismo e intolerancia”.
Juan José Pérez, un residente de Postville desde hace 20 años, afirmó que con esta ley solo se legalizarían “los atropellos que la policía viene ya cometiendo, especialmente cuando detiene a los latinos por infracciones de tránsito”.
Los representantes estatales Angel Cruz y Dan Frankel rechazaron también la propuesta porque creen que Pensilvania no debe asumir la responsabilidad de hacer cumplir la ley federal, sino urgir al Presidente Barack Obama y a los congresistas a acometer una refo
Impre.com