El estado de Nueva York ha tomado esta semana una serie de medidas a favor de los inmigrantes que lo sitúan diametralmente opuesto a Arizona y a su reciente promulgada ley que criminaliza la inmigración de indocumentados.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
El Senado neoyorquino aprobó este miércoles una resolución en repudio de cualquier "ley antiinmigrante" que promueva la discriminación racial.
La resolución, que fue propuesta por los senadores José M. Serrano y José Padilla, denuncia cualquier política como la medida de Arizona "que pone en riesgo a los inmigrantes".
Mientras, el gobernador David Paterson anunció la creación de una junta que se dedique a revisar las solicitudes de perdón de inmigrantes indocumentados que enfrentan la deportación.
Según explicó Paterson, la comisión se encargará de hacer recomendaciones al gobernador en los casos de inmigrantes que merecen una consideración especial ya sea porque cometieron delitos menores o porque han mostrado un esfuerzo notable para su recuperación.
"Injusta, moral e inaceptable"
Los inmigrantes han jugado siempre un gran papel (en Nueva York) y lo siguen jugando. Si no hay inmigrantes no hay ciudad
Rodolfo de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Garza, profesor de la universidad de Columbia.
"La resolución que aprobamos en Nueva York trata de cómo la falta de una reforma migratoria integral en este país abre las puertas a la injusticia", dijo Serrano a BBC Mundo.
"No podemos permitir que las políticas de Arizona establezcan un precedente para la ley de inmigración de nuestro país", agregó el legislador estatal.
Serrano consideró que la ley antimigratoria de Arizona es "injusta, inmoral e inaceptable".
El senador neoyorquino advirtió que "no debemos adoptar políticas divisivas que propaguen el perfil racial como una práctica legal".
Sin inmigrantes no hay ciudad
Rodolfo de la Garza, profesor de Ciencias Políticas de la universidad de Columbia, consideró que era de esperarse que un estado como Nueva York tomara una posición migratoria opuesta a la asumida por Arizona.
"Los inmigrantes han jugado siempre un gran papel (en Nueva York) y lo siguen jugando. Si no hay inmigrantes no hay ciudad", dijo a BBC Mundo el catedrático, especializado en políticas étnicas.
Destacó que la población neoyorquina es mucho más educada que la de estados pequeños como Arizona. "Esta es tal vez la más importante ciudad del mundo, por eso es que aquí no se apoya tal tipo de acción".
&
BBC