Se movilizan para la regularización en Estados Unidos<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.tribunalatina.com/es/notices/se_movilizan_para_la_regularizacion_en_estados_unidos_24233.php
Chicago / Washington, 11 de marzo de 2010. Estudiantes y líderes comunitarios realizaron una marcha en diversas ciudades de Estados Unidos, por los derechos de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El objetivo es presionar al gobierno de Barack Obama para que apruebe leyes que resuelvan el estatus de los 12 millones de indocumentados del país, tal como prometió durante su campaña electoral.La Alianza de Jóvenes Inmigrantes para la Justicia (IYJL, por sus siglas en inglés), con sede en Chicago, es una de las organizaciones que convocó esta marcha. “A los compañeros que han perdido la paciencia, es necesario que les recordemos que esta y todas las marchas serán necesarias hasta que nuestras demandas sean cumplidas. Marcharemos por otros jóvenes quienes necesitan saber que corremos más peligro quedándonos callados que levantando nuestra voz a favor de la justicia”, agregó la alianza. Otras ciudades como Nueva York, Michigan y Massachusetts, se unieron a la movilización. Trámite en el CongresoUn anteproyecto y una fecha clara para introducir una propuesta de ley en el Senado que no pase de abril, es lo que movimientos como Reforma Por América están exigiendo tanto a <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Casa Blanca, como a las partes involucradas en las negociaciones en el Capitolio, informó La Opinión.Consultado respecto a la posibilidad de tener un anteproyecto en un corto plazo, el senador Charles Schumer contestó que "cómo lo ha dicho antes, Lindsey Graham y yo estamos trabajando, sólo tenemos un par de cosas más que concretar. Una de ellas es contar con un segundo republicano para el proyecto y la otra es tener a los sindicatos y negocios en la misma página en relación al área del flujo futuro de trabajadores. Pero no estamos acercando, estoy optimista".El senador agregó que "no pasaremos una reforma migratoria si no es bipartidista. Hemos tenido largas discusiones con Graham y con otros, pero siempre ha dicho que quería un segundo republicano. Al principio pensamos que sería más fácil ya que Mel Martínez estaba de acuerdo, sin embargo, luego se retiró y ha sido difícil encontrar un segundo republicano. Tenemos prospectos en los que estamos trabajando, no me daré por vencido", agregó Schumer.
Diario Tribuna Latina