La Comunidad de Madrid apuesta por la formación y orientación laboral de inmigrantes y autóctonos para facilitar su integración y participación en la sociedad madrileña. De hecho, el 39% de las subvenciones concedidas para el desarrollo de proyectos de integración en 2010 han estado enmarcadas en el ámbito socio-laboral. Así lo manifestó el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, en la visita al programa gestionado por la Asociación Guaraní de Cooperación Paraguay-España, que cuenta con una subvención de 39.000 euros del Gobierno regional.
 
La iniciativa incluye cursos para la atención a personas dependientes, la creación de empresas y proyectos productivos, y el conocimiento de las nuevas tecnologías. Además, se realizan talleres de orientación para la homologación de títulos, conocimiento del mercado laboral, la búsqueda activa de empleo y la correcta preparación del currículum.
 
“El apoyo de la Comunidad de Madrid a iniciativas de integración socio-laboral como la que gestiona la Asociación Guaraní, forma parte de las estrategias, proyectos, esfuerzo y compromiso que el Gobierno regional de Esperanza Aguirre realiza cada día con el fin de mejorar las condiciones de vida de los nuevos madrileños y los de siempre”, señaló Fernández Rojas. Así, el viceconsejero recordó que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el último trimestre de 2010 se crearon en la Comunidad de Madrid 28.000 empleos, el mayor aumento de toda España.

Fuente

Latinoamérica Exterior