MANHATTAN — Apenas pisó tierra en Nueva York, Juanes se dirigió al estudio para ensayar con sus músicos para el concierto que tendrá lugar mañana miércoles en el Irving Plaza, su primera presentación luego del lanzamiento oficial de su quinta producción discográfica P.A.R.C.E. La fecha oficial del lanzamiento es hoy martes.
En este nuevo disco, Juanes admite que regresa a la madurez de su infancia: "Es como la infancia, uno va madurando hacia la infancia. La música que escuchaba en tal momento, una canción que significó algo especifico. Los tangos de Gardel, o Silvio Rodríguez, Lucho Gatica, Joe Arroyo… uno trata de reinterpretar todas esas cosas desde una nueva perspectiva", confiesa el ídolo de millones.
Vestido con una camiseta azul, sus tatuajes sexy y listo para tocar su guitarra, el artista colombiano habló con EL DIARIO LA PRENSA sobre su nuevo proyecto: "Me siento feliz, con una súper energía. Me gusta mucho la magia de esta ciudad, es muy especial", confesó el cantante de "Yerbatero", uno de los sencillos del disco P.A.R.C.E que ya ocupa el primer lugar de las listas radiales en unos 19 países del mundo, incluyendo Estados Unidos.
"No es la primera vez que hacemos el lanzamiento en Nueva York, lo hemos hecho antes, pero estamos felices de poder compartir con los fans y empezar este nuevo camino", añade.
Mientras, el legendario Paul McCartney ensayaba en el estudio de al lado. "Qué te puedo decir, es algo maravilloso", dijo el famoso cantante y activista por la paz en el mundo.
En su país natal, los dos sencillos "Yerbatero" y "Y no regresas" fueron las dos canciones más escuchadas al mismo tiempo en las listas radiales, lo que no había ocurrido anteriormente. "Qué te puedo decir, wow es maravilloso. Para mí, Colombia es el principio y el fin. Contar con el apoyo de la casa es algo muy serio".
El concierto mañana miércoles marcará el inicio de una extensa gira que Juanes realizará el año entrante por alrededor del mundo. Este quinto disco representa para Juanes una transición en su carrera de madurez y fusiones de música más interesantes que en el pasado, según el propio cantante.
"PARCE —el nombre del disco— es un nombre que se usa en la calle… es como le llamas a un amigo, a un hermano, a tu esposa, a tus hijos. Es chévere porque es una palabra que invita a eso", dice Juanes.
Entre sus próximos proyectos, aún no sabe cuándo se concretará un futuro evento de "Paz Sin Fronteras". "Pero sí me encantaría que fuera en México. Aunque aún no lo sé. No lo veo como algo cercano", admitió.
Juanes organizó dos conciertos de gran relevancia para los latinoamericanos, uno entre Colombia y Venezuela y otro en Cuba, que fue controversial ya que muchos exiliados cubanos en Miami lo criticaron. Sin embargo, el concierto tuvo un éxito arrollador.
Hace como dos años comenzó con los demos del disco. "Luego me tomó un año en casa organizando las maquetas, escribiendo los textos. Grabarlo en Londres fue una experiencia bien enriquecedora, algo muy distinto. Fue ir a un lugar distinto que no fuera Los Angeles y hacer otro proceso distintísimo. Siento que crecí como músico y el productor Stephen Lipson fue maravilloso", revela sobre el afamado compositor y arreglista de bandas como Rolling Stones, Paul McCartney y Cher.
"Inclusive lo invitamos al festival dominicano y él estuvo grabando allá. Estaba fascinado, en el concierto estuvo metido con la cámara, el man no podía creer lo que estaba pasando. Era un mundo diferente y nuevo para él", dice. "Lipson es como un científico de la música y el trabajo que hizo fue muy profesional. Alguien que aporta demasiado. Hay momentos muy especiales en esta producción que se lograron por el trabajo de él" dijo el cantautor.
Cuando revela su intención artística, confiesa que se aleja un tanto de lo comercial y predecible.
"No me veo haciendo otra ‘Camisa Negra’. Quiero seguir evolucionando y llevar mi música a distintos sitios. El día que llegue naturalmente una canción así, pues se hará, pero no me voy a esforzar por hacer algo así ahora", concluye el creador de grandes éxitos latinos para el mundo.

Fuente

El Diario NY