Un total de 253 connacionales afectados por el terremoto y el tsunami en Japón, que manifestaron su intención de volver al país, fueron asistidos por un equipo interinstitucional del cual hizo parte el Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los colombianos que retornaron en dos vuelos, uno facilitado por la Fuerza Aérea de Colombia y otro en apoyo con el Gobierno de Venezuela, recibieron atención del cuerpo médico y sicológico de la Secretaría de Salud de Bogotá, Cruz Roja y del Centro de Emergencias del Distrito.
Los connacionales contaron con el apoyo del Plan Retorno, eje del Programa Colombia Nos Une, para su traslado hacia sus lugares de destino final, en las diferentes regiones del país.
Los interesados en acceder a las líneas de atención del Plan de Retorno, deben encontrarse en el territorio nacional, es decir, regresar al país de forma autónoma.
El Plan Retorno Positivo trabaja tres líneas de atención al momento en que los connacionales arriban a Colombia:
1. Atención inmediata a la población migrante que retorna en condición de vulnerabilidad.
2. Facilitación para la inserción laboral, a través de los Certificados de Competencias Laborales, y de todo el portafolio de servicios en formación y empleo que ofrece el SENA.
3. Capacitación en emprendimiento y productividad que otorgue a la población migrante las herramientas necesarias para desarrollar una idea productiva, que posteriormente pueda tener acceso a microcrédito.
Para el caso específico de aquellas personas que retornan a Colombia, como consecuencia de una emergencia social o un desastre natural, el apoyo que se presta está enfocado a la línea de atención inmediata que consiste en:
1. Recepción en el Aeropuerto Internacional Eldorado de Bogotá, prestando atención psicosocial y médica para aquellos connacionales que así lo requieran, junto con kits de alimentación y abrigo.
2. En los casos de ser requerido, se dispone de albergues por un periodo de tres días, hasta que la persona pueda ubicarse permanentemente.
3. Traslado terrestre hacia sus lugares de destino final ya sea en la ciudad de Bogotá D.C. o en diferentes regiones del país.
Si desea más información sobre como acceder al Plan Retorno, no dude en escribir a colombianosune@cancilleria.gov.co o unirse al su Red en RedEsColombia.
RedEsColombia