Con el fin de fortalecer la cooperación y el intercambio educativo entre Colombia y China, los ministerios de educación de esos países suscribieron un Plan de Trabajo Educativo que entrará a operar a comienzos del 2011 y tendrá vigencia hasta el 2014, con el que se busca estimular la cooperación en las áreas de educación preescolar básica y media; educación especial; educación técnica profesional, tecnológica y universitaria; y educación vocacional, a fin de mejorar la calidad de la educación de los colombianos, en el marco de la política ´Educación de calidad, el camino de la prosperidad´.
Uno de los alcances del Plan Educativo es el desarrollo del Programa de Movilidad Académica a través del Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), a través del cual el gobierno de China otorgará 40 becas anuales, (20 de ellas completas y 20 parciales) para realizar estudios de postgrado. Las becas otorgan el cubrimiento de los costos de matrícula y colegiatura, alojamiento, pago mensual y seguro médico integral durante la estancia en China, además de un año de enseñanza del idioma mandarín antes de iniciar sus estudios de postgrado.
Por su parte, Colombia, a través de Icetex, ofrecerá a los ciudadanos chinos 6 becas anuales para estudios de postgrado con una duración máxima de 2 años. Las becas cubren matrícula, seguro médico, pago mensual, libros y materiales, entre otros elementos. Igualmente, el Icetex ofertará pasantías con una estancia de un año a 20 estudiantes provenientes de China en universidades colombianas para promover el intercambio cultural y lingüístico entre ambos países.
Enseñanza de idiomas
De manera mutua, se apoyará la enseñanza del idioma castellano y mandarín, respectivamente. Para ello, las universidades y centros de educación de ambos países podrán -a partir de la firma de este Plan de Trabajo Educativo- suscribir acuerdos interinstitucionales para definir los contenidos concretos de la enseñanza de estos idiomas.
De otra parte, habrá cooperación para el establecimiento de institutos y aulas Confucio en Colombia, apoyando las gestiones en centros de educación superior y colegios del país. Los institutos Confucio tienen el objetivo de promover la enseñanza del idioma y la cultura china alrededor del mundo. Realizan todo tipo de actividades de promoción culturales, proveen los recursos para la enseñanza y el aprendizaje del idioma y sirven de apoyo para los estudiantes extranjeros que deseen realizar sus estudios en ese país asiático.
Cooperación institucional
Para impulsar todo tipo de intercambio educativo e institucional bilateral, se fomentará la cooperación en el sector de la educación superior facilitando los acuerdos directos entre las instituciones de educación superior públicas y privadas y las academias, con el propósito de desarrollar investigaciones comunes en las áreas de ciencias sociales, relaciones internacionales y ciencia y tecnología, entre otras áreas, además impulsar la movilidad de docentes y estudiantes.
Ministerio de Educación Nacional