La Conferencia Episcopal de Chile entregó una declaración oficial frente al proyecto de aborto terapéutico impulsado por el senador PS, Fulvio Rossi y la senadora UDI, Evelyn Matthei.

En un comunicado de doce puntos, que lleva la firma de todos los obispos de la Conferencia Episcopal y se titula "Clamor por la Vida de los Inocentes", la Iglesia chilena explica por qué no está de acuerdo con terminar la vida del niño concebido.

"Las prácticas abortivas son la negación misma de lo que se entiende por un acto médico, que consiste en hacer el bien posible, en este caso, a sus dos pacientes, la madre y su hijo", indicó monseñor Santiago Silva, secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, junto al presidente electo del organismo, Ricardo Ezzati.

"Nunca será un acto médico el que dañe directamente a cualquiera de ellos. Ello no se opone, sin embargo, a considerar lícitas las acciones terapéuticas necesarias en favor de la madre para sanarla de una enfermedad, auqnue comporten un riesgo incluso letal para el ser que no ha nacido. No se debe confundir una acción terapéutica a favor de la madre que encierra como consecuencia no buscada del peligro de una pérdida, con la directa eliminación del ser que no ha nacido", agregó.

La declaración sostiene además que "resulta más razonable preguntarse en qué medida podemos todos generar instancias capaces de acompañar adecuada y efectivamente a la madre y su familia, con ayuda sicológica, social, económica y espiritual. Invitamos a los profesionales del área de la salud a buscar y ofrecer caminos ante estas situaciones que no signifiquen la destrucción deliberada de la misma vida sino su cuidado. Hay muchas experiencias conmovedoras de instituciones que se dedican al servicio de cuidar la vida de los pequeños, los sufrientes, los más pobres y abandonados de la sociedad. Ellas merecen nuestra gratitud y abren camino a otras iniciativas que pueden surgir".

Fuente

Diario, El Mercurio

tags