"Somos una sola patria compañeros, lo que le pase a un colombiano es como si le pasara a un ecuatoriano. Sabemos que están pasando momentos difíciles. No es mucho lo que podamos hacer con recursos físicos pero cuenten con sus hermanos ecuatorianos". Estas fueron las primeras palabras del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a su llegada al municipio de La Victoria, en el Valle, uno de los más afectados por la ola invernal.
Correa pidió a la comunidad seguir trabajando de la mano de las autoridades y cooperar en caso de tener que evacuar. Si la naturaleza se impone a nuestros designios, lucharemos contra ellos", insistió.
El mandatario ecuatoriano entregó personalmente las ayudas y dijo que habían más helicópteros con muchas más.
A su turno, el presidente colombiano Juan Manuel Santos agradeció la solidaridad manifestada por su homólogo. "Cómo estamos de agradecidos los colombianos con su presencia presidente Correa el día de hoy, los amigos están en las duras y las maduras y aquí está el amigo Correa siendo solidario en este momento tan difícil", indicó.
"Quiso hacer presencia en La Victoria, uno de los municipios del Valle más afectados. Estamos todos unidos para afrontar la furia de la naturaleza, gracias por su presencia Correa", añadió Santos.
El Mandatario colombiano dijo que hay varias fases para enfrentar el invierno en el país. La primera es humanitaria, pues establece prioridades para salvar vidas, porque ya son demasiadas muertes que esta tragedia ha ocasionado; y una fase de reparación, para ofrecer ayudas inmediatas a quienes más lo necesitan.
El Gobernador del Valle, Francisco José Lourido, señaló que actualmente más de 400 niños y niñas se encuentran en albergues en La Victoria y hay cerca de tres mil personas afectadas.
Visita a Cali
Primero, Correa llegó a las 9:45 a.m. a la Escuela Militar Marco Fidel Suárez, de Cali, en donde fue recibido con honores militares por el presidente Santos que está acompañado por su ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, el gobernador Lourido; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, entre otros dirigentes.
“Sabemos la dureza de las circunstancias naturales que les ha tocado enfrentar. Algo de experiencia tenemos nosotros, algo similar nos pasó en el 2008. Si podemos ayudar en algo, siempre podrán contar con nosotros”, dijo el presidente Correa, en sus declaraciones, minutos después de aterrizar en la pista de la Escuela de aviación.
Correa informó que trajeron frazadas, equipos y raciones de alimentos en el mismo avión en el que llegó con su comitiva y que seguirán llegando más aviones con ayudas humanitarias`para ayudar a las personas que han sido afectadas por las lluvias y las inundaciones, lo que llevó al Gobierno Nacional a declarar el estado de emergencia.
“Sabemos que nuestro aporte es muy pequeño, a pesar de nuestros esfuerzos por la magnitud del problema”, insistió el Mandatario vecino.
“Lo más importante es el corazón inmenso que tenemos para Colombia y decirles, hermanos colombianos, que cuenten con nosotros, que lo que le pasa a Colombia y a Venezuela, como ayer decía, lo que le pasa a cualquier hermano latinoamericano, Ecuador lo siente como propio”, agregó Correa.
A su llegada a Cali, Correa se mostró complacido de contribuir a mitigar el desastre invernal que ha azotado a gran parte del territorio colombiano, dejando millones de personas damnificadas y cuantiosas pérdidas materiales. “Qué viva Colombia”, sentenció Correa.
El Gobernador del Valle, Francisco José Lourido, a su llegada a la Escuela Militar resaltó la visita del Mandatario ecuatoriano al departamento y consideró que su presencia es un avance diplomático importante para la región.
“También es importante que tengamos el presidente Santos y de primera mano poder contarle de nuevo, toda la situación invernal que viven los vallecaucanos”, indicó Lourido.
Relaciones restablecidas
A su turno, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señaló que la presencia de su homólogo ecuatoriano es la muestra de que ya están totalmente restablecidas las relaciones diplomáticas entre ambas naciones hermanas.
“Quisiera simplemente darle las gracias al presidente Correa por este gesto con Colombia que ha tenido en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo. Creo que este es ya la culminación de este proceso de normalización de nuestras relaciones”, declaró Santos, luego de recibir al presidente Correa.
El jefe de Estado ecuatoriano llegó acompañado por el nuevo embajador de Quito en Bogotá, Raúl Vallejo. “Le daremos beneplácito a la mayor brevedad posible”, dijo Santos.
Diario, El Pais.