Gobierno adopta nuevas medidas para atender emergencia invernal Luego de encabezar un Consejo de Ministros durante todo el día, el Presidente Juan Manuel Santos anunció una serie de medidas encaminadas a atender a los damnificados por el invierno, especialmente en materia de salud, educación y vivienda. También dijo que habrá una estricta vigilancia para garantizar el uso transparente de los recursos que se destinen a la emergencia. Bogotá, diciembre 12 de 2010 (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció este domingo una serie de medidas en materia de atención en salud, educación y destinación de recursos, encaminadas a atender la emergencia invernal que vive el país. Luego de un Consejo de Ministros ampliado, que se adelantó durante todo el domingo en la Casa de Nariño, el Mandatario estimó que el costo de esta tragedia puede alcanzar los 10 billones de pesos, ya que tan solo en agricultura se han afectado 600 mil hectáreas. “Por fortuna no podemos aún hablar de desabastecimiento de alimentos. Hay alimentos en todas las zonas del país”, afirmó el Mandatario en declaraciones al programa ‘Urna de Cristal TV’. Educación El Jefe de Estado aseguró que el Gobierno hará todos los esfuerzos necesarios para garantizar que los niños terminen sus años lectivos, para lo que se autorizó -de ser necesario- la implementación de dobles jornadas y tomar los primeros meses de 2011, para terminar los estudios. “No queremos que ni un solo niño, ni un solo niño, por cuenta del invierno, no termine su año lectivo”, aseguró el Presidente Santos. Cifras del Gobierno Nacional reportan que a la fecha 320 mil niños han tenido que suspender sus jornadas escolares, por cuenta de que las lluvias inundaron los planteles educativos o éstos se están usando por fuerza mayor como albergues. Salud El Mandatario indicó que por las inundaciones este año se han notificado 3 mil 705 casos de mordeduras de serpientes, lo que ha causado la muerte a 27 personas, por lo que el pleno de Ministros decidió tomar medidas concretas que frenen esos decesos. “Vamos a hacer intensas campañas de prevención de epidemias y de enfermedades po culpa de este invierno. Y va a haber un apoyo complementario en materia de medicamentos, de insumos, de sueros, de suero antiofídico, para la mordeduras de culebras, para qu toda la población damnificada tenga la oferta má amplia posible de estas ayudas”, anunció Santos.

Ad más, el Ejecutivo destinará recursos para subsidiar a la personas qu están alojadas en albergues provisionales, a fi d u ncuentren opciones distintas a esos lugares y poder prevenir as inconvenientes de salud pública y ocupación de colegios.

Re ursos

Po decreto se realizarán traslados presupuestales de 2010, po u onto de un billón de pesos, destinados a fortalecer el fondo de calamidades.

El Mandatario reveló qu fueron convocadas tres firmas de auditores internacionales, la cuales ya aceptaron se garantes y supervisores de manejo de lo recursos, qu s stán destinando para atender la emergencia en lo qu s a llamado ‘Colombia Humanitaria’. La Contraloría y la Procuraduría también acompañarán el proceso.

“N s vamos a reunir esta semana co l ontralora y co e rocurador y co todo el Consejo de Ministros, para establecer lo procedimientos qu sean necesarios para da seguridad absoluta a lo colombianos, sobre la forma qu s a invertir estos recursos”, subrayó el Jefe de Estado.

Ot as acciones

Sa to también reveló qu los ministros y altos consejeros serán lo delegados de Presidente de la República en lo departamentos afectados po e nvierno, para qu cumplan un papel de facilitadores y apoyen a lo gobernadores en atención y coordinación de la emergencia.

“L idea no es qu vayan a reemplazar a lo gobernadores ni a lo alcaldes, no L dea es qu sirvan de facilitadores y de apoyo a lo gobernadores y lo alcaldes en la coordinación de esta emergencia. Coordinadores entre lo gobiernos departamentales y municipales y el Gobierno Nacional”, agregó Santos.

As mismo, lo Ministros va a promover la campaña para qu los empleados públicos donen un dí d alario.

Po último, el Presidente anunció qu e o róximos días, el Gobierno Nacional expedirá un serie de decretos y adoptará nuevas medidas para atender la emergencia

Fuente

sala de prensa - Colombia Humanitaria