Congresistas, activistas y jóvenes pidieron al presidente Barack Obama un alivio a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

 

 


"Las familias están siendo separadas por las detenciones y deportaciones", afirmó el legislador Luis Gutiérrez al citar a unos cuatro millones de niños que tienen uno de sus padres indocumentados.

 



La campaña el Cambio Requiere Valentía pide a Obama una moratoria inmediata de las deportaciones hasta que se arregle el disfuncional sistema migratorio.

 



La campaña impulsada por Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM) insta a mantener a las familias unidas y protecciones a todos los trabajadores.

 



Asimismo terminar con programas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que indicaron que están afectando la seguridad pública de todas las comunidades.

 



Gutiérrez dijo en una rueda de prensa que el presidente Obama puede instrumentar varias de esas medidas administrativas sin esperar la acción del Congreso.

 

 


Citó un memorando interno del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que describe ese tipo de iniciativas.

 


El congresista realizará asambleas comunitarias para explorar el impacto de las deportaciones en las familias y los niños.

 


Los defensores de los inmigrantes pidieron permisos para estudiantes indocumentados elegibles para el proyecto Dream Act, padres de hijos ciudadanos estadunidenses e inmigrantes que ya echaron raíces en sus comunidades donde viven por varios años.

 


También protecciones a todos los trabajadores, incluyendo una moratoria en auditorías de inmigración a centros laborales y asegurar el derecho a organizarse.

 



Los activistas afirmaron que Obama prometió una reforma migratoria y frenar las deportaciones de su predecesor George W. Bush, pero dos años después esta en camino un millón de personas.

 


Varios inmigrantes compartieron sus duras experiencias por la falta de una reforma migratoria integral que legalice a unos 11 millones de indocumentados.

 


"No quiero que me separen de mi hija", dijo María Bolaños, acompañada de su pequeña hija, quien denunció que llamó a la policía de Maryland por ayuda en un caso de violencia doméstica pero ésta la reportó al ICE.

Fuente

aollatino.com