La Embajada solicita a los siguientes colombianos, con los cuales no hemos podido establecer contacto hasta el momento, que se reporten a la brevedad posible para conocer el estado en que se encuentran:
En Miyagi
Francy Edith Orozco Valencia y familiaCledia María Hara BuitragoBertha Angarita Timote (cuyo nombre japonés es Keiko Abe) y familiaAnderson Yiano FernándezYoshijiro YianoSodeko Satoo
Fukushima
Aura Cifuentes Peña
Aomori
Adriana Carvajal Betancourt Erwin Reinaldo Ortiz Lizarazu
Iwate
Luz Marina García García
Si alguien tiene algún dato de contacto de estas personas, no duden en reportarlo a través de uno de los medios establecidos.
Dadas las fallas en las comunicaciones, se solicita a los colombianos que puedan haberse visto afectados reportarse al correo electrónico terremotojapon@gmail.com, que la Sección Consular ha habilitado para atender el caso.
Numero de la Sección Consular: 81 3 3441 1280
Consulte la página oficial de la Embajada de Colombia en Tokyo: http://es.colombiaembassy.org/index.php
La canciller María Ángela Holguín se refirió a la situación de los colombianos en las zonas más afectadas por el terremoto y el tsunami en Japón, y señaló en diálogo con Caracol Radio, que ya se está elaborando un censo para definir con exactitud cuántos nacionales hay residentes en el país asiático y quiénes quieren retornar a Colombia.
"Anoche hable con la embajadora Patricia Cárdenas, ella está elaborando un censo de personas que quieran regresar, y poder definir cuántas personas tenemos, cuántas quieren volver e incluso pensar en enviar un avión para tal fin", señaló Holguín.
Con respecto a las dos familias que desde ayer se reportaron como desaparecidas en Sendai, indicó que aún no se tiene información sobre ellas, y frente a la colaboración que le pueda enviar Colombia a Japón, señaló que durante el día se estará definiendo si necesitan rescatistas o ayuda humanitaria.
RedEsColombia - Embajada de Colombia en Tokyo