La Asociación Cultural Espazioidea, asociación sin ánimo de lucro ubicada en Madrid que gestiona el Proyecto Infancia llevará a cabo una exposición de las fotografías realizadas por los niños participantes en los distintos talleres impartidos en Chile, Colombia y Brasil, entre otros países.
La exposición se podrá ver desde el viernes 1 de abril hasta el lunes 25 de abril en la calle Pozas, 14 de Cruz Roja España en Madrid.
El Proyecto Infancia pretende difundir las imágenes creadas por niños y niñas en diferentes lugares del mundo, para lograr que otros niños y niñas en otros lugares puedan verlas. Los organizadores consideran que "el conocimiento de lo ajeno ayudará a diluir el miedo a lo diferente".
Durante la exposición quieren dar impulso a una iniciativa: “recicle su material antiguo de fotografía”, todo aquel material fotográfico (cámaras analógicas, digitales, carretes caducados, papel fotografía...) que a ustedes ya no les sirva, lo recogen para utilizarlo en futuros talleres del Proyecto Infancia en el mundo.
LOS NIÑOS COMO DOCUMENTALISTAS
El Proyecto Infancia propone que sean los niños y niñas quienes actúen como documentalistas de su entorno, que recojan su forma de ver lo que les rodea y lo devuelvan como un regalo.
Este proyecto pretende acercar a niños y niñas a una forma de realización artística, la fotografía, con el objeto de sensibilizarlos en torno a la importancia de las artes en su desarrollo como personas; fomentando su imaginación, su capacidad creativa y haciéndoles conscientes de su entorno. De esa forma, el realizar un trabajo fotográfico documental para ellos puede convertirse a la vez en un entretenimiento y un aprendizaje.
OBJETIVOS DEL PROYECTO INFANCIA
1.-Enseñar fotografía a niñas y niños de 7 a 18 años en lugares desfavorecidos del mundo, apoyando su desarrollo como personas.
2.-Mantener estables los talleres en el tiempo, implicando a los agentes comunitarios de estos lugares.
3.-Fomentar el intercambio de imágenes entre los participantes en los diferentes talleres del Proyecto Infancia. Además de fomentar ese intercambio con otros proyectos afines de educación infantil.
enLatino.com
La Fundación ARTE SIN FRONTERAS viene desarrollando desde hace 14 años un programa dirigido a niños entre los 7 y 16 años que han sido desplazados por el conflicto armado en Colombia y se encuentran asentados en el municipio de Soacha. Dentro de los talleres que desarrollamos con ellos, uno en especial se une a sus propuestas. Cámara estenopéica, dirigido por la artista italiana Lisa Torijano. Nos gustaría contarles con detenimiento el proyecto y revisar la posibilidad de establecer convenios.
Además desarrollamos un proyecto de intercambio artístico con otras fundaciones en Afganistán, Australia, Italia y Reino Unido.
Cordialmente, Carlos Guerrero - Director.