La Organización de Estados Iberoamericanos OEI, a través del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) convoca a docentes iberoamericanos para la realización de este curso. La primera convocatoria se hará en el primer semestre del año 2011. El curso durará un año.
Este curso se define en el marco del proyecto "Metas Educativas 2021: La educación que queremos para la generación de los bicentenarios" cuya meta general novena promueve fortalecer la profesión docente al mismo tiempo que considera que el currículo debe incorporar la lectura y el uso del computador en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Para ello desde 2008 la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha puesto en marcha el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) como un desarrollo institucional que promueva las acciones formativas especialmente dirigidas a la formación continua de los recursos humanos de las administraciones públicas, siendo el colectivo principal los docentes iberoamericanos. Con el fin de lograr un alto impacto en sus actuaciones el CAEU ha establecido los modelos de educación a distancia o semipresencial como estrategia de actuación, siendo más de 15.000 las personas que han participado en sus acciones de formación.
Por otra parte han tomado especial relevancia las políticas educativas que promueven la incorporación de las TIC en la educación con diversos modelos entre los que se encuentra el modelo 1 a 1 (Ceibal, Escolinha,...) y en los que tiene un especial papel de difusión y apoyo los portales educativos incorporados en la Red Relpe.
La aplicación de un curso de esta naturaleza debe tener presente las acciones que cada uno de los Estados Miembros de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI viene desarrollando tanto en las particularidades de sus políticas de incorporación de las TIC a la educación como las acciones de formación que viene desarrollando.
Finalmente con el fin de focalizar la población a la que está dirigida el curso se ha considerado que se debe privilegiar a los docentes que han tenido poca experiencia con las TIC y sobre los que la OEI considera prioritario actuar para lograr alcanzar el nivel de logro del indicador 19 del proyectos Metas Educativas que establece para el año 2021 que el 100% de los profesores y alumnos usarán el computador en el proceso enseñanza-aprendizaje de forma habitual. Esta acción, complementaria de la que hacen los países, tiene el objetivo de formar a 40.000 profesores de educación básica y secundaria en cuatro años.
El curso durará un año y se realizará por medio de convocatorias conjuntas entre el CAEU de la OEI con las administraciones educativas. Además el CAEU ofrecerá una convocatoria abierta a docentes de toda Iberoamérica.
Está previsto el apoyo de otras entidades como la Fundación Telefónica.
Conozca el pensum del curso
La primera convocatoria iberoamericana se hará en el primer semestre de 2011. En caso de que desee ser informado de su puesta en marcha le rogamos rellene sus datos en el siguiente formulario: http://www.oei.es/formularios_suscripcion/tic.htm
Ministerio de Educación Nacional