La Comisión Europea (CE), con 2 millones de euros, y el Banco Interamericano de Desarrollo, con asistencia técnica, prestarán su ayuda a los damnificados del invierno.
La CE contribuirá así a paliar los efectos de las lluvias torrenciales "sin precedentes" que se han producido en los últimos meses en el país, que han provocado inundaciones y corrimientos de tierras y que han afectado a unos dos millones de personas.
La ayuda humanitaria de emergencia concedida por la Comisión contribuirá a facilitar alimentos, agua potable, servicios de saneamiento, alojamiento provisional y atención sanitaria primaria a unas 80.000 personas de las comunidades más afectadas, según explicó la CE.
Bruselas está preparada "para seguir prestando ayuda" a los grupos de población más vulnerables, ya que se prevé que continúe lloviendo con fuerza durante otro mes, según dijo la comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva.
"Somos conscientes de que las comunidades colombianas a las que estamos ayudando pueden seguir viéndose afectadas en los próximos meses por estas condiciones climáticas extremas", señaló Georgieva.
Las intensas precipitaciones que tienen lugar en Colombia desde comienzos de año han dejado 284 muertos, 267 heridos, 62 desaparecidos y más de 2,15 millones de damnificados.
Asimismo, las avalanchas, aludes e inundaciones han destruido 3.173 casas y averiado otras 310.351, según datos de las autoridades colombianas.
El Gobierno colombiano calcula que las lluvias han causado daños por diez billones de pesos (más de 5.184,81 millones de dólares).
La ayuda del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enviará a Colombia un comité de expertos para que acompañe al Gobierno del país en las tareas de superación de la emergencia en la que lo tienen sumido las lluvias, anunció este miércoles en Bogotá el presidente del organismo multilateral, Luis Alberto Moreno.
El envío de la misión fue recomendado por Moreno durante un encuentro en la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo) con el gobernante colombiano, Juan Manuel Santos, y su equipo de colaboradores.
"Hemos hablado con el presidente y todo su equipo sobre la necesidad de acompañar al Gobierno en varias fases", declaró Moreno a la salida de su reunión en la Casa de Nariño.
El presidente del BID, que es de nacionalidad colombiana, explicó que el acompañamiento comprenderá "una fase inmediata que consiste en tratar de ayudar a las víctimas; una segunda fase, la remoción de los escombros; y, por último, todo el tema de reconstrucción".
En el país "hay una muy buena institucionalidad" para afrontar esta crisis, reconoció Moreno, pero admitió que "esta emergencia desborda cualquier capacidad institucional que se tuviera en el pasado".
En este contexto, el banquero reiteró la oferta que le hizo hace algunas semanas a Colombia de un crédito de 350 millones de dólares con destino a la ayuda humanitaria para los damnificados.
Caracol TV - EFE