Nueva York
Estados Unidos
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el exterior, que es coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Estados Unidos y el Consulado de Colombia en Nueva York presentan la primera edición del Festival de Cine Colombiano en Nueva York, que se celebrará del 20 a 24 marzo en Tribeca Cinemas (54 Varick Street).
Este evento promete ser la fiesta más importante para la industria del cine colombiano fuera de las fronteras. Más de 16 películas, tres de ellas son estrenos mundiales y 8 son estrenos nacionales y locales, se mostrarán al público de Nueva York durante los cinco días del festival. Más de 25 actores y directores de cine volarán directamente desde Colombia: Carolina Gómez, Álvaro Rodríguez, García Martina, Andy Baiz, Blandón Angélica, Karent Hinestroza, Carlos Moreno y Paola Turbay, entre otros.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Carlos Urrutia Valenzuela, expresó que eventos como este festival permiten "fortalecer la estrategia del gobierno para promover el territorio colombiano como escenario para la producción de películas, establecido en la Ley colombiana fílmica".
La Cónsul General de Colombia en Nueva York, Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, declaró: "Uno de los principales objetivos de la misión diplomática y consular de Colombia en los Estados Unidos ha sido la difusión y fortalecimiento de la cultura colombiana, y que mejor manera que a través de nuestro cine que nos ha dado tantas alegrías y premios últimamente"
El programa, que incluye una amplia gama de géneros de las películas de la comedia al cine negro, del suspenso al drama policial, incluyendo también documentales y de animación, comenzará el miércoles 20 de marzo a las 6:30 pm, con los invitados caminando por la alfombra roja, seguido del estreno en Nueva York de “Chocó” del cineasta Jhonny Hendrix y terminando con la presentación del grupo musical "Kinteto Pacífico", que es dirigido por el actor Esteban Copete.
Al comentar sobre sus motivaciones para crear este festival, Juan Carlos Carvajal, director del Festival, expresó: "Este es nuestro momento, la oportunidad única para que el mundo vea nuestro talento. Estamos trayendo lo mejor de nuestra industria cinematográfica en el corazón de Nueva York."
Durante el festival se estarán presentando películas como La cara oculta (Andy Baiz), 180 segundos (Alexander Giraldo), Sofía y el terco (Andrés Burgos) Mamá, comer su sopa (Mario Ribero), apatía (Arturo Ortegón), El lector (Ricardo Gabrielli), No palabras (Diego Bustamante, Ana Sofía Osorio), Apaporis (Antonio Dorado), tal vez mañana (Michael Wolfe), hipopótamos Pabblo de (Antonio Von Hildebrand), Totó (Héctor Francisco Córdoba), Despierta y morir (Miguel Urrutia). El programa del festival incluye también conferencias y debates con los invitados especiales y un reconocimiento especial al actor Álvaro Rodríguez (Todos tus muertos).
La fiesta de clausura se realizará el sábado 23 de marzo, a las 9:30 pm. Mientras que el cierre del festival será el domingo 24 de marzo, a las 7 pm, con el estreno de El azul del cielo, del cineasta Juan Uribe.
Antes de dar inicio al Festival, el Programa Colombia Nos Une, estará realizando talleres de entrada gratuita, con el fin de promover y descentralizar el festival. Estos talleres incluyen la proyección de un corto metraje y en algunos casos de una película completa, con el acompañamiento de alguno de sus actores y la charla educativa sobre cine a cargo del Director del Festival, Juan Carlos Carvajal. Gracias al apoyo de DELTA AIRLINES, en cada taller se rifará un tiquete ida y regreso a Colombia. El Primer taller se estará realizando próximo sábado 23 de Febrero. (ingrese acá para más información)
El Festival de Cine Colombiano es patrocinado por la Embajada de Colombia en Washington DC y el Consulado General de Colombia en Nueva York; Delta (aerolínea oficial del festival); Univision (red oficial del festival), UNIMAS, Tribeca Grand Hotel (hotel oficial del festival), Previsión Exequial, Bienes y Bienes, Impresión Méndez, Dulce Vida Café Restaurant, Su Vivienda Internacional, Asociación Colombiana Americana, Zhumir, Ross & Asmar Law Firm, Carisam, Altura Capital, Estado de Nueva York Latino Restaurant Association, Inc.
Para mayor información de Festival visite: The Colombian Film Festival Nueva York