
La Embajada de Colombia en Japón, en el marco de Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, dio inicio en Tokio al proyecto ‘Pombo en Japón’ con el que se busca, por medio de la obra de Rafael Pombo y de la técnica de ilustración nipona Ehon*, acercar las culturas de los dos países y estrechar sus lazos de amistad.
El proyecto, que consta de tres fases, inició el 7 de octubre con un taller de ilustradores, dictado por el reconocido ilustrador colombiano José Sanabria Acevedo, en el que 14 ilustradores japoneses dibujaron en la técnica Ehon, los 13 cuentos infantiles más populares del autor colombiano Rafael Pombo y la portada del libro que compilará los dibujos.
Como parte del proyecto, durante el 2013 se desarrollarán otras dos actividades que pondrán en diálogo a japoneses y colombianos alrededor la creación artística: la publicación y lanzamiento del libro infantil ilustrado bilingüe español/japonés “Pombo en Japón” que se llevará a cabo en diciembre de forma simultánea en Tokio y Bogotá; y la inauguración de la exposición de ilustraciones “Pombo en Japón” que se exhibirá en este mismo mes en Tokio, durante el mismo mes, con el apoyo de la Fundación Japón y el Museo de la Universidad de Arte de Tama en Tokio.
* Los Ehon o libros de imágenes son una tradición japonesa con más de 1.200 años de existencia creados por artistas y artesanos e incluyen ensayos, poemas u otros textos escritos en una caligrafía de gran nivel artístico. En su creación colaboran artistas visuales, calígrafos, escritores, diseñadores, impresores y artesanos del papel.