Ángel Ramírez Ortuño
Martes 30 de Noviembre de 2010
Morelia, Michoacán.- La Unidad Profesional del Balsas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo –Unip- en coordinación con el Ayuntamiento de Huetamo, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe y con el patrocinio de diversos medios de comunicación y de la iniciativa privada organiza el VII Coloquio Internacional Multidisciplinario.
El evento se llevará a cabo en esta ciudad, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, en donde se reunirán investigadores de Colombia, México y Venezuela, quienes desde una visión multidisciplinaria analizarán distintos temas y campos del conocimiento y debatirán sobre los beneficios y retos del trabajo de investigación en el que se involucren distintas áreas del conocimiento.
Los investigadores presentarán ponencias orales con temas diversos, que van desde geografía, geología, antropología, etnografía, historia, sociedad, política, economía, migración, educación, literatura, cultura, medicina tradicional, paisaje y arquitectura, territorio, agua y recursos naturales, medio ambiente, desarrollo regional, tecnología, comunicaciones, archivos, crónicas, historiografía, teorías y métodos para los estudios regionales, sustentables y culturales, entre otros.
La finalidad del evento es que, desde una visión multidisciplinaria, se analicen los distintos temas y campos del conocimiento que ahí se presentan y sean enriquecidos los estudios a través del análisis y discusión que se da en el debate, a la vez de formar nuevos valores científicos y académicos dada la alta participación de jóvenes investigadores y estudiantes de licenciatura y postgrado que participan en este coloquio.
Este V11Coloquio, afirman los organizadores, vendrá a redituar en beneficio de la sociedad, de las instituciones de educación superior, de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno, ya que participarán investigadores extranjeros de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Magdalena, Colombia; del Centro de Estudios de Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa, de la Universidad de Navarra, España y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad de los Andes, Venezuela.
Del país asistirán investigadores de El Colegio de Michoacán, del Centro de Estudios de las Tradiciones, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, Instituto Nacional de Migración, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, del Instituto Tecnológico Superior de Huetamo, de la División en Ingeniería en Industrias Alimentarias, del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, de Ingeniería en Industrias Alimentarias, de la Universidad Autónoma del Estado de México-Unidad Netzahualcóyotl, de la Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato.
De la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo participarán la Escuela de Lenguas y Literatura Hispánicas, Facultad de Arquitectura, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Historia, Facultad de Economía, Facultad de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería Química, Facultad de Químico-Farmacobiología, Facultad de Biología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, la Unidad Profesional del Balsas, además del Centro de Nanociencia y Nanotecnología y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El doctor Alejo Maldonado Gallardo, director de la Unidad Profesional del Balsas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, explicó que en octubre de 2003 iniciaron los trabajos de investigación y vinculación, con la finalidad de extender a la Universidad Michoacana a Huetamo, para ello se creó el Centro de Estudios Multidisciplinarios de la Cuenca del Balsas, donde se empezaron a realizar varias actividades académicas y de difusión.
Entre otras se encuentran la Semana Infantil de Ciencia y Tecnología, las Jornadas de Educación Vocacional, la Olimpiada de la Ciencia, el Coloquio de Cronistas de la Tierra Caliente, el Encuentro de Poetas, el Festival de Compositores y Trovadores de la Tierra Caliente y el Coloquio Internacional Multidisciplinario, además de diplomados y conferencias.
Esa ardua labor y la elaboración de un proyecto académico para crear una Unidad Profesional en la Tierra Caliente, trabajado por investigadores de distintas facultades e institutos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, llevó a que el 15 de diciembre de 2006, el H. Consejo Universitario creara la Unidad Profesional del Balsas, situada en el corazón de la Tierra Caliente (Huetamo), la cual tiene como finalidad continuar con los trabajos iniciados en el 2006 y ampliarlos hasta cumplir con las funciones sustantivas de la Casa de Hidalgo: investigación, docencia, extensión y vinculación.
En ese espíritu, ésta acogió los programas educativos de Educación a Distancia (en agosto de 2011 egresa la primera generación de Derecho), está impartiendo a niños, jóvenes y adultos, un diplomado en inglés y próximamente se va a abrir el programa de maestría en enseñanza y divulgación de las ciencias.
Por su parte, Pedro Mata Vázquez, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, destacó que este coloquio destaca la necesidad de que los estudios científicos se realicen cada vez más de forma que se involucren distintas disciplinas, lo que permitirá que los resultados sean más completos y complejos, además de que se abordarán diversas problemáticas y realidades sociales desde distintas perspectivas.
Además, resaltó la calidad y cantidad de participantes del mismo, así como que se destacan los estudios regionales que ayudan a comprender fenómenos locales, y por último se infomaba que los interesados en participar en este coloquio pueden escribir a los correos electrónicos campus@unipdelbalsas.com, unip-balsas@hotmail.com
Enlace: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=138979
Cambio de Michoacan