Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia estuvo en Bogotá para conocer de cerca la misión, visión y funcionamiento de la plataforma www.redescolombia.org, con la intención de crear en su país una herramienta tecnológica similar que conecte a los bolivianos en el exterior.
La delegación boliviana visitó las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para conocer el alcance y la operatividad del Programa Colombia Nos Une y del portal que conecta colombianos en el exterior entre si y con su país de origen.
Durante dos días, la misión boliviana conoció de primera mano el trabajo que adelanta el proyecto para ampliar los canales de comunicación de la comunidad colombiana residente en el exterior y lograr una mayor interacción entre la diáspora y el Gobierno Nacional.
El diseño y objeto misional de la plataforma RedEsColombia, que busca a través de la interacción de los colombianos en el exterior y su vinculación a comunidades virtuales con intereses demarcados para fortalecer el capital social del país, ha llamado la atención de algunos países de la región, como Argentina, El Salvador, Perú, Paraguay República Dominicana y México, entre otros.
Estos dos últimos países, ya replicaron la iniciativa colombiana para crear lo que se conoce con el nombre de RedEsMéxico y Redesdominicana. Así mismo, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha venido realizando acercamientos con las directivas de RedEsColombia para aprovechar esta experiencia a favor de los países americanos.
RedEsColombia
Seria muy interesante, sin embargo le recomiendo que cobre, para que asi no llene su red de empresas y gente que existe