Una delegación del Gobierno colombiano estará en Madrid esta semana para atender varios compromisos destinados a la promoción de la inversión, las exportaciones y el turismo Colombia.
La Embajada de Colombia en España ha acompañado el diseño y coordinación de las agendas, que arrancan con la llegada del Ministro de Comercio y Turismo, Sergio Diazgranados, el Viceministro de Turismo, Oscar Rueda y la Presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture, este lunes 17 de enero para participar en la Feria de Turismo Internacional FITUR 2011, que se desarrollará en Madrid, del 19 al 23 de enero en IFEMA.
Junto al Embajador, Orlando Sardi de Lima, la delegación del Gobierno colombiano cumplirá una intensa agenda con representantes del Gobierno español, empresarios y medios de comunicación.
El titular colombiano de la cartera de Transportes Germán Cardona llega a Madrid por invitación de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina. Además de atender un encuentro con su homólogo español, el Ministro de Fomento José Blanco, el Ministro Cardona se reunirá con empresarios del sector de la infraestructura en Madrid y Sevilla y junto al Ministro Diazgranados será el orador invitado al primer desayuno-coloquio de Iberoamérica Empresarial del 2011: “Colombia: Nuevos proyectos de infraestructura e inversión para el cuatrienio 2011 - 2014", patrocinado por CAF. En este encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental el próximo 20 de enero, los dirigentes colombianos presentarán los nuevos proyectos de infraestructura y las líneas de inversión para el cuatrienio 2011-2014 en Colombia.
También el Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry viaja a Madrid en la antesala de su viaje a Davos, para sostener reuniones con directivos de importantes empresas españolas con inversiones en Colombia y con el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
Este año, el stand de Colombia en la feria turística, atraerá a profesionales y público en general con demostraciones y clases de salsa, impartidas por los campeones salseros de “Swing latino” y testimonios de representantes de los “Mamos”, pertenecientes a la etnia indígena Kogui, asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros atractivos.
Este año Colombia quiere compartir con el mundo la diversidad y exotismo de sus paisajes, ofreciendo destinos como la selva del Amazonas, el Pacífico, el archipiélago de San Andrés y Providencia, Cartagena de Indias, el Triángulo del Café, entre otros