La Comunidad puso en marcha la cuarta edición del Mundialito de Baloncesto por la Inmigración, que cuenta este año con la participación de 12 equipos masculinos y 2 femeninos de doce países diferentes. En total, desde que se puso en marcha este programa en el año 2007, más de 800 inmigrantes han participado en este torneo, que pretende integrar a los inmigrantes de la región a través del deporte.
El torneo, presentado por el viceconsejero de Deportes, Javier Hernández, acompañado por el viceconsejero de Inmigración, Gabriel Fernández y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, se disputará los días 15, 16, 22 y 23 de enero en el pabellón Antonio Magariños.
Un año más, esta competición quiere contribuir al acercamiento entre culturas, utilizando el baloncesto como elemento integrador y como vehículo de comunicación. La integración intercultural y la mejora de la convivencia al mismo tiempo que el fomento de la práctica deportiva y el ocio activo son los objetivos que persigue esta iniciativa.
“Este es el año del baloncesto en la Comunidad de Madrid. El pasado domingo el Rivas Ecópolis ganó la Copa de la Reina, presentamos una nueva edición de este tradicional torneo y el próximo mes de febrero el Palacio de Deportes acogerá una nueva edición de la Copa del Rey de baloncesto, como ya hiciera en el año 2009”, destacó Javier Hernández.
En categoría masculina, participan 12 selecciones de inmigrantes, que representan a sus respectivos países: Bolivia, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Marruecos, Polonia, República Dominicana, Uruguay, Argentina, Filipinas y Venezuela. Se distribuirán en cuatro grupos de tres equipos, pasando a octavos de final los dos primeros de cada uno de ellos. La competición femenina se compone de dos equipos, Bolivia y República Dominicana, que jugarán únicamente un partido. En total, serán 210 los jugadores que disputen este Mundialito.
El ganador de las tres anteriores ediciones fue la selección de República Dominicana, seguida de Marruecos en los años 2009 y 2008 y de Ecuador en la primera edición, en el año 2007. Polonia (2009), Venezuela (2008) y China (2007) completaron el podio en las anteriores ediciones.
El Mundialito de fútbol, con las mismas características y objetivos que el de baloncesto, alcanzó el pasado mes de junio su octava edición, convirtiéndose ya en un clásico y una cita marcada en el calendario de la población inmigrante que reside en la Comunidad de Madrid.

Fuente

Latinoamérica Exterior