Fulbright y COLCIENCIAS extienden hasta el de 2 de agosto de 2011 el plazo de postulación a las becas Francisco José de Caldas 2012 para investigadores, académicos y profesionales colombianos en universidades de EE.UU.

 

El objetivo del programa ‘Becas Caldas Fulbright Colombia – Colciencias: Destino Estados Unidos’ es fortalecer los sectores estratégicos en Colombia: la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación.

 

Además de brindar oportunidades a personas cuyo interés sea afianzar su conocimiento y desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo del país. Los beneficiarios tienen  la obligación de multiplicar el conocimiento adquirido en el país y en sus regiones.

 

Las áreas de estudio que cubren estas becas son:

 

• Infraestructura y vivienda

• Salud y servicios asociados

• Energía eléctrica y energías renovables

• Agroindustria y producción agropecuaria

• Políticas públicas o reestructuración del Estado

• Tecnologías de la información y comunicaciones

• Industrias aeroespacial, automotriz y farmacéutica

• Desarrollo social y económico de las regiones o del país

• Aprovechamiento y valor agregado a partir de recursos no renovables: petróleo, gas, carbón y otros minerales

• Protección del ambiente, recursos hídricos y cambio climático.

 

* Se dará prioridad a las siguientes disciplinas: física, lógica, química, matemáticas, ciencias agrarias, ciencias médicas, astronomía y astrofísica, ciencias de la vida,  ciencias tecnológicas  y finalmente   ciencias de la tierra y del espacio.

 

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

 

• Tener grado profesional de duración mínima de cuatro (4) años

• No tener título de doctorado

• Edad límite: 38 años, cumplidos a más tardar el 31 de diciembre de 2011

• Inglés con un puntaje no inferior a 61 en el IBT TOEFL, 173 en el CBT TOEFL o 500 en el PBT TOEFL, o 5.0 en el IELTS

 

Los beneficios a los que los becarios tendrán acceso son:

• El valor parcial o total de la matrícula

• Un rubro anual para sostenimiento

• Los derechos de inscripción universitaria

• Un curso intensivo de inglés en EE.UU.

• Un seguro de salud y accidente

• El costo y trámite de la visa

•  Los tiquetes aéreos internacionales

• Cursos de enriquecimiento profesional en EE.UU.

• Un acompañamiento durante el periodo de estudios

• Seminarios de orientación en Colombia y EE.UU.

• Un rubro para gastos de presentación y defensa de tesis

 

Consulte toda la información en:

http://fulbright.edu.co/#?page_name=Interna&idFile=154&cssColor=2&idMap=30

 

Postúlese en línea en www.colciencias.gov.co

Fuente

Fulbright

tags